domingo, 22 de diciembre de 2024

Ejercicios PAU: Productividad (Modelos CCAA 2025)


1. CASTILLA LA MANCHA

Una empresa fabrica diariamente 74 unidades de un producto que vende a 24 euros la unidad. Para su fabricación se emplean 8 máquinas que tienen un coste unitario de 40 euros diarios y 24 trabajadores con un coste unitario de 36 euros diarios.

Se pide:

a) Calcule la productividad diaria de la maquinaria y explique su significado.

b) Calcule la productividad global de la empresa y explique su significado.

c) Sabiendo que la productividad global del sector se sitúa en 1,25 compare esta con la de la empresa e indique posibles causas que pueden indicar la diferencia existente.
MODELO PAU 24/25 Castilla La Mancha



2. ASTURIAS

Una empresa ha producido en 20X1 un total de 1000 unidades que vendió a un precio unitario de 200 €, utilizando 5 trabajadores con un salario medio de 20000 € cada uno, y maquinaria durante un total de 2000 horas, con un coste de 30 €/hora.

a) Calcule la productividad global de 20X1 e interprete el resultado (1 punto).
b) Si 1000 unidades es el umbral de rentabilidad y el coste variable por unidad asciende a 75 € ¿A cuánto ascienden los costes fijos de la empresa? (0,75 puntos).
c) ¿Cuál es el número de unidades que debería vender en 20X1 si quiere obtener un beneficio de 4000€? (0,75 puntos).

MODELO PAU 24/25 Asturias




3. CASTILLA Y LEÓN

En el sector de la elaboración de yogures ecológicos, la empresa LACTOBURGOS ha implementado este mes variaciones en el factor trabajo, lo que ha provocado también cambios en la cantidad de yogures que elabora y vende a restaurantes a 2,75 euros el litro de yogur.

En el pasado mes produjo 40.000 litros con una plantilla compuesta por:

- 9 trabajadores a jornada completa (8 horas) durante 22 días.

En el mes presente produce 45.000 litros con una plantilla compuesta por:

- 9 trabajadores a jornada completa (8 horas) durante 22 días.

- 2 trabajadores a media jornada durante 18 días.

SE PIDE:
¿Qué efecto ha tenido en la productividad por hora de trabajo la modificación de la jornada laboral? Para contestar a la pregunta se pide calcular la tasa de variación experimentada en dicha productividad como consecuencia de la decisión tomada por la empresa, identificando claramente la productividad en ambas situaciones.

MODELO PAU 24/25 Castilla y León




4. VALENCIA

A Cubierto es una empresa que se dedica a la producción de cubiertos y utensilios de cocina. Su director de operaciones necesita evaluar la eficiencia y productividad de la fabricación de sus cubiertos y su directora de desarrollo está trabajando en seleccionar una nueva inversión para adquirir un sistema de prototipado rápido y desarrollo de producto. Se solicita que ayude a uno de los dos directores, resolviendo una de las dos opciones siguientes:

OPCIÓN A:

El director de operaciones de A Cubierto quiere evaluar la eficiencia y la productividad de tres opciones de fabricación de los juegos de cubertería formados por una cuchara, un tenedor y un cuchillo. Cada juego se vende a un precio de 4 €. El coste mensual de mantenimiento de cada una de las máquinas utilizadas en la producción asciende a 1.400 €. Además, los costes laborales son de 1.800 € al mes por cada uno de sus trabajadores. Se prevé que las ventas mensuales alcancen los 10.000 juegos de cubertería. Ese nivel de producción se puede conseguir con cualquiera de las siguientes opciones:



a) ¿Cuál de las tres opciones es más eficiente económicamente? ¿Por qué? (Hasta 0,5 puntos)

b) Calcule la productividad global de cada una de las tres opciones. (Hasta 0,6 puntos)

c) Calcule la productividad del trabajo para cada una de las opciones. ¿Qué significa que una opción presente una productividad mayor que otra? (Hasta 0,9 puntos)

OPCIÓN B:

La directora de desarrollo de A Cubierto está estudiando la posibilidad de adquirir un nuevo sistema de prototipado rápido y desarrollo de nuevos productos, para lo cual su equipo le ha presentado dos propuestas alternativas de inversión. El desarrollo temporal de estas alternativas es el siguiente:




Se pide:

a) Calcule los flujos netos de caja para cada año. (Hasta 0,2 puntos)

b) Calcule el plazo de recuperación o payback para cada uno de las alternativas de inversión. Ordénelos de acuerdo con este criterio y razone su respuesta. (Hasta 0,8 puntos)

c) Considerando que la tasa de descuento es del 5%, calcule el Valor Actual Neto (VAN) para cada una de las alternativas. Explique si son viables y razone con cuál se quedaría de acuerdo con este criterio. (Hasta 0,8

puntos)
d) ¿Qué alternativa recomendaría a la directora de desarrollo? Razone la respuesta. (Hasta 0,2 puntos)

MODELO PAU 24/25 Valencia



5. EXTREMADURA

En la campaña de secado de 2022, Pistachos del Sur S.A. obtuvo 130.000 kg de pistacho procesado, utilizando 12 empleados durante 20 días trabajando 6 horas cada día. En el año 2023, la producción alcanzó los 150.000 kg con un equipo de 14 empleados durante 22 días, trabajando 5 horas diarias.

a) Calcule la productividad de los años 2022 y 2023 e interprete los resultados. (1,25 puntos)

b) Calcule la tasa de variación de la productividad entre los años 2022 y 2023. Interprete brevemente el resultado obtenido. (1,25 puntos)

MODELO PAU 24/25 Extremadura





6. MADRID

La empresa “LOTTUS” tiene previsto fabricar y vender durante el año 2024 un total de 12.500 unidades de producto. Para su producción cuenta con tres alternativas:

- 1º. Contratar 5 empleados con una jornada completa por trabajador de 1.200 horas anuales.

- 2º. Contratar 4 empleados con una jornada completa por trabajador de 1.400 horas anuales.

- 3º. Contratar 4 empleados con una jornada completa por trabajador de 1.300 horas anuales, y además 2 empleados contratados a tiempo parcial, realizando sólo el 65% de dicha jornada completa.

Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:

a) Calcule para cada alternativa la productividad por hora trabajada de cada trabajador (0,75 puntos) y determine cuál de ellas es la alternativa más productiva (0,25 puntos).

b) Calcule, en términos porcentuales, cuánto más productiva es la mejor alternativa respecto a la peor de las alternativas (0,5 puntos).

c) Responda a uno de estos dos subapartados:

c.1) Sabiendo que la empresa tiene previsto vender cada unidad de producto a un precio de venta de 15€, ha consumido 75.000€ en materias primas y el coste por hora trabajada de cada empleado es de 6 euros, calcule e interprete la productividad global de la empresa en la alternativa que ha seleccionado de mayor productividad (1 punto). Analice cómo se vería afectada la productividad global de la empresa en las siguientes situaciones (0,50 puntos): incorporación de nuevas tecnologías al proceso productivo y una avería en las máquinas de la empresa.

c.2) La motivación laboral es uno de los factores principales que influyen la productividad. Por eso, el departamento de recursos humanos utiliza un conjunto de herramientas que motivan al trabajador para alcanzar un buen desempeño laboral. Defina motivación laboral (0,50 puntos) y explique cuatro herramientas que pueden utilizar la empresa para motivar a sus empleados/as (1 punto).

MODELO PAU 24/25 Madrid




7. MURCIA

Productores Reunidos ha fabricado 10.000 unidades de producto en 2022. Para ello ha sido necesario el empleo de 2.500 horas/hombre (en 2021 se precisaron 2.000 horas/hombre para el mismo volumen de producción). El coste total ha sido 80.000€ y la producción se ha vendido por 120.000€.

Cuestiones:

a) Calcule la productividad de la mano de obra e interprete el resultado obtenido (0,5p).

b) Calcule la productividad global de la empresa e interprete el resultado obtenido (0,5p).

c) Calcule el índice de variación de la productividad de la mano de obra entre 2021 y 2022 (0,5p).

d) Señale las causas que pueden explicar la variación de la productividad entre 2021 y 2022 (0,5p).

MODELO PAU 24/25 Murcia




8. ANDALUCÍA

Una empresa dedicada a fabricación de pelotas de golf empleó en el año 2021 un total de 27 trabajadores, cada uno de los cuales trabajó 1.850 horas, siendo el coste unitario de la hora trabajada de 10 euros. Como materia prima se emplearon en la fabricación de las pelotas 10.000 kg de caucho y 1.000 kg de plástico, siendo la producción de bolas de golf de 200.000 unidades físicas, cuyo precio de venta unitario fue de 4 euros. El coste del kg de caucho fue de 4 euros y el del plástico de 0,25 euros. En cambio, durante el año 2022, el número de empleados aumentó en 5 personas, trabajando cada una de ellas el mismo número de horas que en el año anterior, con un coste unitario de la hora trabajada de 11,50 euros. Las cantidades empleadas de caucho y de plástico no variaron, pero el volumen de producción obtenido ascendió a 205.000 bolas del golf, siendo estas vendidas a un precio de 5 euros la unidad. Los costes del caucho y del plástico aumentaron un 10 % respecto al año anterior.

a) Calcule la productividad parcial de la mano de obra de ambos años y evalúe el resultado.

b) Calcule productividad global de los años 2021 y 2022 y comente el resultado.

MODELO PAU 24/25 Andalucía





No hay comentarios:

Publicar un comentario