domingo, 29 de diciembre de 2024

Preguntas teóricas competenciales – FINANCIACIÓN – EDMN - PAU


"De la idea a la moda: cómo tres emprendedores con una camiseta y una idea conquistaron el mercado en 2023"


Pontevedra, 27 de marzo de 2024.

En un mercado tan competitivo como el de la moda, lanzar una marca de ropa puede parecer un reto monumental. Sin embargo, tres emprendedores de la ciudad de Pontevedra, con una visión clara y mucha determinación, lograron abrirse camino en el sector de las camisetas serigrafiadas en tan solo un año. La historia de Jose, Rubén y María es un ejemplo de cómo, con esfuerzo, creatividad y una pizca de suerte, una idea puede convertirse en un éxito.

El 1 de enero de 2023, los tres amigos decidieron emprender su propio negocio: una marca de camisetas serigrafiadas que buscaba dar un giro creativo y único al mercado. Cada uno aportó 1.000 euros para cubrir los gastos iniciales y poner en marcha su proyecto. Sin embargo, sabían que el capital propio no sería suficiente para financiar todo lo que necesitaban. Por ello, decidieron dar el siguiente paso y pedir un préstamo de 10.000 euros a Banco Ponte, con un plazo de devolución de cinco años, para asegurar la compra de maquinaria, material y otras necesidades operativas.

A estos 10.000 euros se sumó un préstamo adicional de 1.500 euros, solicitado a seis meses, destinado exclusivamente a la compra de materiales básicos para empezar a producir las camisetas. La adquisición de los insumos comenzó con una deuda pendiente de 500 euros con los proveedores de camisetas, lo que sumó aún más presión al inicio del negocio. Sin embargo, pese a los desafíos iniciales, la ambición de los tres socios no se vio desbordada.

Un año difícil, pero con un giro inesperado

Al principio, las ventas no alcanzaron las expectativas. La dificultad de introducir un producto nuevo en un mercado saturado, junto con los altos costes de producción, hizo que los tres socios se vieran en apuros. Sin embargo, lo que parecía una lucha constante por sobrevivir comenzó a cambiar durante el verano. Gracias a una exitosa estrategia de publicidad en redes sociales, las camisetas comenzaron a ser vistas por un público más amplio, lo que generó un crecimiento exponencial en las ventas.

Jose, Rubén y María aprovecharon al máximo plataformas como Instagram, TikTok y Facebook para mostrar sus diseños únicos, que iban desde estampados artísticos hasta mensajes con temáticas actuales que conectaban con los jóvenes. El boca a boca y el alcance orgánico en redes sociales resultaron ser su mayor aliado, y lo que comenzó como un negocio pequeño fue rápidamente reconocido por su originalidad. Durante la segunda mitad del 2023, la demanda de sus camisetas aumentó considerablemente, lo que permitió a la empresa mejorar su flujo de caja y generar las ganancias esperadas.

Cerrando el año con resultados positivos

A finales de enero del 2024, después de meses de trabajo arduo, los tres socios se sentaron a hacer un balance de su primer año de actividad. Los resultados fueron mejores de lo que esperaban. La empresa logró obtener un beneficio neto de 2.000 euros, un logro significativo teniendo en cuenta los retos iniciales y el endeudamiento que aún tenían por delante.

Sin embargo, lejos de repartir las ganancias entre ellos, los tres socios decidieron reinvertir el total de los beneficios en el negocio, con el objetivo de financiar su crecimiento. La prioridad para 2024 será ampliar la producción, mejorar el diseño de las camisetas y explorar nuevas estrategias de marketing para seguir posicionándose en el mercado.

Mirando al futuro

"Sabíamos que el principio iba a ser difícil, pero hemos aprendido mucho en este primer año. No solo sobre cómo gestionar el negocio, sino también sobre cómo conectar con nuestra audiencia", explica Rubén. "Ahora tenemos una base sólida, y lo mejor está por venir."

Con un 2023 exitoso a sus espaldas, los tres amigos se preparan para afrontar los retos del próximo año con renovada energía. Si algo ha quedado claro durante este primer año de actividad, es que la creatividad, el trabajo en equipo y el aprovechar las oportunidades digitales pueden ser factores clave para transformar una idea en una realidad rentable.

SE PIDE: Tras la lectura del anterior artículo, contesta las siguientes preguntas:

1. Identifica las diferentes fuentes de financiación utilizadas por los tres socios para la puesta en marcha y funcionamiento de su empresa en el año 2023. Clasifícalas según su procedencia, titularidad y duración.

2. Explica la fuente de financiación que se añade en el año 2024 como consecuencia de los resultados del año 2023. ¿Cómo se denomina esta fuente de financiación?

3. Indica otras dos fuentes de financiación a las que la empresa podría acudir en el año 2024 para poder financiar su funcionamiento, una a corto plazo y otra a largo plazo.

4. Define el concepto de amortización. Relaciona este concepto con la empresa del artículo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario