Vídeos, audios, imágenes y artículos para reflexionar, disfrutar y aprender economía, empresa ... y algo más
sábado, 28 de diciembre de 2024
Preguntas PAU: Preguntas teóricas competenciales
1. CASTILLA Y LEÓN
LECTURA ECONÓMICA COMPRENSIVA
CONTESTE A LA SIGUIENTE PREGUNTA:
a. Considerando el texto planteado comente las características de las mujeres universitarias españolas a la hora de emprender.
Un informe de la UPO alerta de que sólo una de cada diez universitarias se decanta por emprender - Europa Press, 18 de diciembre de 2023
Las profesoras del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide Ana Pérez-Luño y Elena Sousa, junto con José Ruiz-Navarro, director del proyecto, han presentado en la Fundación Cotec en Madrid el Informe 'GUESS Mujer universitaria: elecciones de carrera, espíritu emprendedor y felicidad', que arroja el dato de que sólo el 10,3% de las universitarias tiene intención de fundar una empresa al terminar sus estudios frente al 16,9% en el caso de los universitarios, lo que supone "una importante brecha de género", según las autoras, que aumenta a los cinco años de haber finalizado los estudios: 19,9% en las mujeres frente a 28,6% en los hombres.
[...] El documento presentado parte del hecho de que las mujeres están "subrepresentadas" en los sectores empresariales de mayor valor añadido. De hecho, las mujeres representan sólo una de cada tres iniciativas empresariales de alto potencial. Esta brecha se origina en el sistema educativo y se materializa en la universidad, semillero de la mayoría de las startups de alto potencial de crecimiento.
[...]
En España, el 55% de los 1,6 millones de estudiantes universitarios son mujeres, pero su representación varía entre especialidades: muy alta en Ciencias de la Salud, por ejemplo, y muy baja en Ingenierías y Arquitectura. En este sentido, respecto a las intenciones de elección de carrera, las mujeres son menos emprendedoras y optan preferentemente por ser empleadas en una empresa o sector público (34,9%) frente a la opción preferida de los hombres de ser empleado en una empresa privada (42%).
El informe del Proyecto 'GUESS' concluye que ellas emprenden menos, pero acompañadas de otras mujeres. El 96,3% de las mujeres que no han emprendido en solitario, lo han hecho con otras mujeres. En el caso de los hombres, este porcentaje es del 40,1%. Respecto a factores contingentes como la formación específica, el clima emprendedor y los apoyos, sólo el 34,1% de las mujeres y el 40,3% de los hombres ha asistido a algún curso de emprendimiento. En la universidad, las mujeres valoran mejor, pero no aprueban, el clima emprendedor (3,2 frente a un 3 en ellos, sobre una escala de 1 a 7) y la mayoría del estudiantado que tiene la intención de emprender no tiene antecedentes de autoempleo en sus familias.
[...]'GUESSS' (Global University Entrepreneurial Spirit Student's Survey) es el proyecto de investigación colaborativa más importante del mundo en emprendimiento universitario con una red de 3.000 universidades en 58 países. En España, está organizado por el Observatorio del Emprendimiento Red GEM y es el país con mayor participación por número de estudiantes.
MODELO DE EXAMEN CASTILLA-LEÓN
2. PAÍS VASCO
HP PODRÍA ABANDONAR SU MODELO DE NEGOCIO
HP finalmente podría estar cambiando su modelo de negocio de impresoras de acuerdo con una nueva información de los analistas de Morgan Stanley. Por lo general, HP vende impresoras a precios súper económicos y luego cobra precios desorbitados por la tinta requerida, lo que hace que los consumidores paguen cientos al año si desean mantener esta impresora imprimiendo bien.
Kif Leswing de CNBC tuiteó por primera vez esta mañana que HP está considerando alejarse de este modelo de negocios. Gizmodo confirmó el contenido de la nota de Morgan Stanley y un portavoz de HP nos dijo que están investigando el informe.
Según la nota, el 20 por ciento de los clientes de HP no imprimen o compran tinta suficiente para rentabilizar el modelo de negocio. La impresora se ha quedado obsoleta. Muchas de las cosas que antes se imprimían, como billetes de avión o entradas para películas o espectáculos, pueden ser almacenadas mucho más fácilmente en un teléfono.
(Adaptado de: DPL news 13 de enero 2020)
(a) Identifique en el texto el modelo de negocio y explíquelo.
(b) Explique por qué tiene sentido abandonar el modelo de negocio en este caso.
MODELO PAU PAÍS VASCO
3. PAÍS VASCO
HERRAMIENTAS PARA INNOVAR EN MODELOS DE NEGOCIO Y GESTIÓN.
En 2018 dos socios crearon la plataforma The Wise Seeker, que elimina los sesgos a la hora de buscar talento (sexo, edad, nacionalidad,...) y calibra las habilidades de las personas mediante una serie de pruebas para identificar a los mejores candidatos.
Emprendieron esta iniciativa al llegar a la conclusión que la tecnología podía ayudar a resolver muchos de los problemas en el sector de los recursos humanos, en concreto se plantearon la necesidad de que la información fuera objetiva tanto para los usuarios como para las empresas. En 2019 montaron un prototipo, lo probaron con Telefónica e Iberdrola y funcionó. La plataforma es de acceso gratuito, pero cuenta con servicios extra a los que se accede a través de micro pagos. (Adaptado de: El País Negocios, 11 de agosto de 2024)
Responda a estos apartados:
(a) Explique qué es un nicho de mercado e identifíquelo en el texto. (b) Identifique en el texto el modelo de negocio y explíquelo.
MODELO PAU PAÍS VASCO
PREGUNTA 4. GALICIA
EMPRESA Y ENTORNO. (2,5 puntos)
Pasados unos años, dado que su situación laboral no mejora y las promesas se quedan en eso, está usted valorando aceptar una oferta de empleo en otra empresa de una rama de actividad distinta. Se trata de una empresa fundada hace 20 años como sociedad anónima, también con sede en Galicia, que tiene como objeto de su actividad la producción y primera transformación del aluminio, con destino al mercado nacional. El número de empleados es superior a 250 y la facturación anual supera los 50.000.000€. La empresa presentó en el último año un producto denominado “aluminio verde”, un producto de alta calidad, obtenido a partir de reciclaje de chatarra en un porcentaje próximo al 90%, algo no alcanzado hasta este momento. Para lograrlo se introdujo una nueva tecnología resultante de un acuerdo con un grupo de investigadores de las universidades gallegas. En el plan presentado para los próximos 2 años la empresa va a tomar las siguientes medidas : invertir en nueva planta para el tratamiento de las aguas residuales, con el objetivo de purificar y reutilizar la totalidad del agua empleada en su proceso productivo, instalación de plantas fotovoltaicas de autoconsumo y contratos para suministros de electricidad procedentes de fuentes de energía renovables e introducción de elementos tecnológicos que permitan la reducción de emisiones a la atmósfera. Para tomar la decisión, ha de responder estos dos apartados:
3.1. Clasifique la empresa según los siguientes criterios: propiedad del capital, actividad, tamaño y zona geográfica. (1 punto)
3.2. Responda uno de estos dos subapartados:
3.2.1. Explique qué es la innovación e identifique en el texto los tipos de innovación según el área de mejora (producto y proceso). (1,5 puntos)
3.2.2. Explique qué es la responsabilidad social corporativa en el área medioambiental e identifique las medidas que en este ámbito se relacionan en el texto. (1,5 puntos)
MODELO PAU GALICIA
PREGUNTA 5. GALICIA
HERRAMIENTAS PARA INNOVAR EN MODELOS DE NEGOCIO Y GESTIÓN. (2,5 puntos)
En una pausa para café, ojeando la prensa, se entera usted de la que, en 2018, dos socios crearon la plataforma The wise seeker, que elimina los sesgos a la hora de buscar talento (currículo, sexo, edad o nacionalidad) y calibra las habilidades de las personas sometiéndoles a una serie de pruebas para detectar a los mejores candidatos. Emprendieron esta iniciativa al llegar a la conclusión que la tecnología podía ayudar a resolver muchos de los problemas en el sector de los recursos humanos, en concreto se plantearon que la información sea objetiva tanto para los usuarios como para las empresas. En 2019 montaron un prototipo, lo probaron con Telefónica e Iberdrola y funcionó. La plataforma es de acceso gratuito, pero cuenta con servicios extra a los que se accede a través de micro pagos. (Adaptado de: El País Negocios, 11 de agosto de 2024)
Aunque está contento en su nueva empresa, la curiosidad le lleva a husmear en la plataforma sobre recursos humanos, pero, para ello, antes ha de responder estos dos apartados:
4.1. Explique qué es un nicho de mercado e identifíquelo en el texto. (1 punto)
4.2. Responda uno de estos dos subapartados:
4.2.1. Explique qué es un prototipo e identifíquelo en el texto justificando su utilidad. (1,5 puntos) 4.2.2. Identifique en el texto el modelo de negocio y explíquelo. (1,5 puntos)
MODELO PAU GALICIA
6. CANTABRIA
EMPRESA Y ENTORNO (2,5 PUNTOS)
SODEXO es una sociedad anónima de servicios de comida y administración de instalaciones presente en 80 países y que cuenta con 380.000 empleados en múltiples localizaciones. Una de las líneas de negocios de SODEXO consiste en establecimientos de restauración rápida, por lo que la empresa es tremendamente consciente de que hay una ingente producción de residuos desde la extracción o producción de las materias primas hasta su consumo.
Uno de los objetivos marcados por la compañía en esta área fue la reducción los desechos generados por su actividad, y por los clientes, en todos los países donde opera. En la actualidad, SODEXO ha implementado programas para optimizar la recogida y el aprovechamiento del aceite de cocina usado, en los puntos de restauración rápida que mantiene, además de seleccionar compañías especializadas en el reciclaje de este aceite como biocombustible. De este modo, la compañía genera muchos menos residuos no recuperables, y produce un combustible – biodiesel- que genera cerca de un 78% menos de emisiones de CO2 a la atmósfera que el combustible diésel derivado del petróleo, contribuyendo así a la necesidad global de reducir el uso de combustibles fósiles. Además, y para mejorar la eficacia de este programa de recuperación del aceite de cocina usado, a través tanto de su página web como de las auditorías medioambientales que la compañía realiza periódicamente, la empresa evalúa el funcionamiento y avance del programa, detectando en qué áreas geográficas o de actividad pueden mejorar su ejecución.
SE PIDE:
1.1. [1,25 PUNTOS] Clasifique la empresa según los siguientes criterios: propiedad del capital, actividad, tamaño y zona geográfica.
1.2. Responda uno de estos dos subapartados:
1.2.1. [1,25 PUNTOS] Explique qué es la responsabilidad social corporativa (RSC) e identifique las principales actuaciones desarrolladas por SODEXO respecto a las diferentes dimensiones de la sostenibilidad (económica, social y/o ambiental).
1.2. 2. (1,25 PUNTOS) Identifique los principales factores que están impulsando el desarrollo de las actuaciones en materia de RSC de Sodexo, clasificándolos según sean pertenecientes al entorno general o específico de SODEXO.
MODELO PAU CANTABRIA
7. CANTABRIA
HERRAMIENTAS PARA INNOVAR EN MODELOS DE NEGOCIO Y DE GESTIÓN (2,5 PUNTOS)
Tras ser fundada en 2009, Uber se ha vuelto un nombre en boca de todos. Esta empresa logró el éxito concentrándose en lo que los clientes querían y necesitaban: velocidad, conveniencia y un buen costo.
El principal servicio de Uber cobra a los pasajeros tomando en cuenta el tiempo y la distancia estimados de su ruta y la demanda actual de viajes en el área. Uber solo se queda con el 20-25 % de la tarifa cobrada y les da a sus conductores el resto. Uber también ofrece distintos tipos de viaje con precios y características particulares, desde básicos como UberX y UberX Saber hasta especiales, para personas que necesitan ayuda extra o requieren espacio u alternativas de accesibilidad, pasando por opciones de servicios compartidos, premium, colectivos o sustentables.
Otra forma en que Uber gana dinero es durante los momentos de alta demanda, como los días con mal tiempo, horas pico o días festivos, en los cuales aumenta la tarifa por kilómetro, según la cantidad de conductores disponibles y las solicitudes de transporte en el área. También aprovecha sus 93 millones de usuarios activos y la visibilidad de su aplicación como otra forma de ganar dinero. Restaurantes, hoteles y otras empresas pueden anunciarse en la aplicación Uber. No obstante, Uber ha sabido adoptar nuevas estrategias de negocios, ampliando su modelo empresarial y llegando a nuevos públicos a través de otro tipo de servicios. Desde hace algunos años, la empresa también cuenta con UberEats (su propio servicio de entrega de alimentos), UberFreight (dedicado a la planeación y logística de entregas de empresas) y UberElevate (para la movilidad aérea). Además, ha comenzado a explorar el mercado de automóviles autónomos que no requieren conductores para llevar a cabo los viajes.
3.1. [1,25 PUNTOS] Explique qué es el modelo de negocio.
3.2. Responda uno de estos dos subapartados:
3.2.1. [1,25 PUNTOS] Identifique los componentes del modelo de negocio de UBER que aparecen en el texto
3.2.2. [1,25 PUNTOS] Explique la estrategia competitiva de UBER y cómo ha evolucionado a lo largo de los años.
MODELO CANTABRIA PAU
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario