Realiza una presentación siguiendo este guión:
1. Definición simple del concepto:
Comienza con una definición sencilla y clara de lo que es la "escasez". Debes explicarlo de manera que cualquiera pueda entenderlo, incluso sin tener conocimiento previo de economía.
2. Importancia del concepto “Escasez” en la economía y en la sociedad:
Explica por qué la escasez es un concepto tan importante dentro de la economía.
¿Cómo afecta a los consumidores, las empresas, el gobierno y la sociedad en general?
3. Relaciona el concepto de “Escasez” con el concepto de “Coste de Oportunidad”.
4. Busca noticias de actualidad (dos o tres) relacionadas con el concepto de “Escasez”. Investiga y busca noticias actuales donde se mencione el concepto de escasez. Intenta encontrar diferentes perspectivas, por ejemplo:
- Escasez de alimentos, agua o energía.
- Escasez de agua en algunas regiones del mundo: ¿Cómo afecta a la agricultura, la industria y las comunidades?
- Escasez de mano de obra o habilidades en ciertos sectores.
- Impacto de la escasez en la economía global o local.
- Inflación y escasez de productos básicos: ¿Cómo se relacionan los precios crecientes con la escasez de productos y servicios?
- Crisis de suministro de microchips: Analiza cómo la escasez de chips afecta a sectores como la automoción y la tecnología.
Incluye los títulos de las noticias (con una captura del titular de la misma), los puntos principales y cómo se relacionan con el concepto de "escasez". Puedes incluir citas breves y no olvides mencionar las fuentes.
5. Lee la siguiente noticia e investiga sobre el problema de la escasez de conductores de camión: Noticia. Responde las siguientes cuestiones:
a) ¿Cuál es el problema? ¿Por qué crees que se produce?
b) ¿Cuál crees que puede ser la solución al problema?
c) Piensa en otras alternativas de transporte o de distribución de productos para solucionar este problema de la logística de distribución por carretera.
Requisitos de la presentación:
1. Utiliza contenidos multimedia (imágenes, gráficos, videos, infografías) para ilustrar los conceptos.
2. La presentación no debe exceder los 10 minutos.
3. No sobrecargues las diapositivas con demasiado texto. Es importante que utilices viñetas y frases breves para explicar los conceptos.
4. Asegúrate de que tu discurso sea fluido y claro. Practica antes de presentarlo para que no sea necesario leer mucho del contenido de las diapositivas.
5. Si utilizas videos o imágenes, asegúrate de que estén bien integrados en tu exposición y no distraigan demasiado de lo que estás explicando.
Comienza con una definición sencilla y clara de lo que es la "escasez". Debes explicarlo de manera que cualquiera pueda entenderlo, incluso sin tener conocimiento previo de economía.
2. Importancia del concepto “Escasez” en la economía y en la sociedad:
Explica por qué la escasez es un concepto tan importante dentro de la economía.
¿Cómo afecta a los consumidores, las empresas, el gobierno y la sociedad en general?
3. Relaciona el concepto de “Escasez” con el concepto de “Coste de Oportunidad”.
4. Busca noticias de actualidad (dos o tres) relacionadas con el concepto de “Escasez”. Investiga y busca noticias actuales donde se mencione el concepto de escasez. Intenta encontrar diferentes perspectivas, por ejemplo:
- Escasez de alimentos, agua o energía.
- Escasez de agua en algunas regiones del mundo: ¿Cómo afecta a la agricultura, la industria y las comunidades?
- Escasez de mano de obra o habilidades en ciertos sectores.
- Impacto de la escasez en la economía global o local.
- Inflación y escasez de productos básicos: ¿Cómo se relacionan los precios crecientes con la escasez de productos y servicios?
- Crisis de suministro de microchips: Analiza cómo la escasez de chips afecta a sectores como la automoción y la tecnología.
Incluye los títulos de las noticias (con una captura del titular de la misma), los puntos principales y cómo se relacionan con el concepto de "escasez". Puedes incluir citas breves y no olvides mencionar las fuentes.
5. Lee la siguiente noticia e investiga sobre el problema de la escasez de conductores de camión: Noticia. Responde las siguientes cuestiones:
a) ¿Cuál es el problema? ¿Por qué crees que se produce?
b) ¿Cuál crees que puede ser la solución al problema?
c) Piensa en otras alternativas de transporte o de distribución de productos para solucionar este problema de la logística de distribución por carretera.
Requisitos de la presentación:
1. Utiliza contenidos multimedia (imágenes, gráficos, videos, infografías) para ilustrar los conceptos.
2. La presentación no debe exceder los 10 minutos.
3. No sobrecargues las diapositivas con demasiado texto. Es importante que utilices viñetas y frases breves para explicar los conceptos.
4. Asegúrate de que tu discurso sea fluido y claro. Practica antes de presentarlo para que no sea necesario leer mucho del contenido de las diapositivas.
5. Si utilizas videos o imágenes, asegúrate de que estén bien integrados en tu exposición y no distraigan demasiado de lo que estás explicando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario