D'economía Blog
Vídeos, audios, imágenes y artículos para reflexionar, disfrutar y aprender economía, empresa ... y algo más
sábado, 20 de febrero de 2021
Empleos más demandados y tendencias de ocupación
viernes, 19 de febrero de 2021
Guerra de precios en el súper: recursos para trabajar en el aula
El año pasado, Mercadona, líder del mercado, perdió cuota de mercado por primera vez en su historia en términos anuales, pasando de una cuota del 25,6 al 24,5%
En los últimos años podemos ver como Carrefour ha sido uno de los grandes perjudicados.
domingo, 7 de febrero de 2021
Los estudios, el mercado de trabajo y la distribución salarial (IV)
¿Qué formación tiene la población española?
Considerando la población española de 16 y más años, el 58,98% tenía Formación general y habilidades personales, que se corresponden con las personas que a lo sumo han alcanzado la enseñanza secundaria obligatoria o el bachillerato.
El resto de la población tenía alguna especialidad, destacando el sector de estudios de Negocios, administración y derecho (9,73% del total); el de Mecánica, electrónica y otra formación técnica, industria y construcción (7,73%), y Salud y servicios sociales (5,61%).
domingo, 31 de enero de 2021
Evolución del desempleo en España. Los efectos de la pandemia en el empleo
domingo, 10 de enero de 2021
Ejercicios de utilidad total y utilidad marginal, el equilibrio del consumidor
sábado, 9 de enero de 2021
Ejercicios resueltos de utilidad total y utilidad marginal, el equilibrio del consumidor
viernes, 8 de enero de 2021
Utilidad total y marginal: el equilibrio del consumidor
jueves, 7 de enero de 2021
Utilidad total y utilidad marginal. La ley de la utilidad marginal decreciente
Supongamos que el consumo de la primera unidad de un bien (helado, concierto de música, un café) nos reporta un determinado nivel de utilidad. Imaginemos ahora que consumimos una segunda unidad. Nuestra utilidad total aumenta debido a que la segunda unidad del bien nos proporciona una utilidad adicional. ¿Qué ocurrirá con la tercera y la cuarta unidad del mismo bien?
martes, 15 de diciembre de 2020
Ejercicios Valoración de inversiones: VAN, TIR y Pay-back
a) Calcule el Plazo de Recuperación o “Pay-Back”, el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) de la Opción 1. Indique si la Opción 1 es aceptable según los criterios del VAN y TIR (1 punto).
b) Calcule el Plazo de Recuperación o “Pay-Back”, el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) de la Opción 2. Indique si la Opción 2 es aceptable según los criterios del VAN y TIR (1 punto).
EBAU Madrid Modelo 2020
lunes, 14 de diciembre de 2020
Ejercicios Punto Muerto o Umbral de rentabilidad
Para producir los palillos en la empresa, en paquetes de 100 palillos, tendría unos costes fijos mensuales de 23.000€, y un coste variable por paquete de 5,5 €. Si comprara los palillos en el extranjero, sería a 12 €/paquete.
a) Si la empresa produce 50.000 paquetes anualmente, ¿qué le conviene, producirlos o comprarlos? Razone la respuesta. Represéntelo gráficamente.
b) Se prevé incrementar la producción en un 10% el próximo año. Si los costes variables se mantienen constantes, y el precio de compra se incrementa un 2%, ¿Cuál sería el coste fijo que puede soportar, para no tener pérdidas? Y si el coste fijo se mantiene constante, ¿cuál sería el resultado económico?
EAU PAÍS VASCO JUNIO 2019
domingo, 13 de diciembre de 2020
Ejercicios Productividad global y productividad de un factor productivo
sábado, 12 de diciembre de 2020
Ejercicios Periodo medio de maduración
- Periodo medio de fabricación: 25 días.
- Número de veces que se renuevan las existencias de materias primas en el año: 18 veces.
- Período medio de venta: 30 días.
- Período medio de pago a proveedores: 50 días.
- Número de veces que se renuevan las cuentas pendientes de cobro a clientes: 12 veces
EAU PAÍS VASCO JULIO 2019
viernes, 11 de diciembre de 2020
Ejercicios Contabilidad: balance, pérdidas y ganancias y análisis
31/12/2017 | |
Materias primas | 48.000 |
Inversiones financieras a largo plazo | 21.500 |
Construcciones | 224.000 |
Clientes, efectos comerciales a cobrar | 23.000 |
Amortización acumulada inmovilizado material | (34.000) |
Bancos, c/c a la vista | 12.000 |
Terrenos y bienes naturales | 112.000 |
Patrimonio neto | 306.000 |
Pasivo no corriente | 80.500 |
Pasivo corriente | 97.000 |
Inmovilizaciones intangibles | 77.000 |
jueves, 10 de diciembre de 2020
Ejercicios Matriz de decisión
miércoles, 9 de diciembre de 2020
Ejercicios de Gestión de stocks, Wilson
Teniendo en cuenta los datos anteriores, calcule explicando los resultados:
a) Punto de pedido.
b) Stock medio en el almacén.
c) Índice de rotación.
d) Periodo medio en el almacén.
e) Representación gráfica.
f) ¿Qué sucedería en el almacén si el segundo pedido se retrasara 3 días? Represéntelo en un gráfico.
EAU PAÍS VASCO JULIO 2019
martes, 8 de diciembre de 2020
Ejercicios de valoración de existencias: FIFO y Precio Medio Ponderado (PMP)
1. Una empresa posee unas existencias iniciales (a 1 de enero) de 2.200 unidades de un único producto adquiridas a un precio unitario de 325 euros. Posteriormente se realiza una compra el 4 de marzo, en la cual se adquieren 1.800 unidades a un precio unitario de 295 euros. En fecha 6 de mayo se realiza una venta de 1.700 unidades. Calcule el valor de las existencias vendidas si la empresa aplica el criterio de precio medio ponderado (PMP) y si aplica el criterio FIFO. (0,75 puntos)
lunes, 7 de diciembre de 2020
Ejercicios de Contabilidad: análisis, rentabilidad económica, financiera y endeudamiento
1. La compañía de fabricación de motos MONTESSA obtuvo el pasado ejercicio un Beneficio antes de intereses e impuestos (BAII) de 210.000 euros. El valor de su activo total es de 1.850.000 euros. Dicho activo se financia un 40 % con recursos propios y un 60 % con recursos ajenos. La tasa impositiva del impuesto sobre beneficios es del 25%.
EBAU ZARAGOZA JUNIO 2019
domingo, 6 de diciembre de 2020
Ejercicios de operaciones con acciones, letras de cambio y préstamos
Diferentes ejercicios sobre operaciones con acciones, letras de cambio y determinados cálculos con préstamos que han puesto en distintas CCAA.
1. Una empresa ha comprado 5.000 acciones. El valor efectivo de cada acción es de 200 €. Antes de finalizar el año, se recibe un dividendo de un euro por acción. Tras cobrar el dividendo se venden todas las acciones por 1.050.000 €
martes, 24 de noviembre de 2020
Ejercicios en las Olimpiadas de Economía II – Selección de inversiones: VAN, TIR, Pay-back
El coste del vehículo es de 23.000 euros.
Los gastos anuales estimados (seguro, reparaciones, mantenimiento, personal, etc.) que va a suponer el vehículo para la empresa van a ser de 3.000 euros.
Pasados 4 años piensa venderlo de segunda mano, y obtener por él 12.000 euros (valor residual)
lunes, 23 de noviembre de 2020
Ejercicios en las Olimpiadas de Economía II – Punto muerto o umbral de rentabilidad
domingo, 22 de noviembre de 2020
Ejercicios en las Olimpiadas de Economía II – Producción, costes, productividad
Tabla 1
sábado, 21 de noviembre de 2020
Ejercicios en las Olimpiadas de Economía II – Magnitudes macroeconómicas
AÑO | Precio de los cañones | Cantidad de cañones | Precio de la mantequilla | Cantidad de mantequilla |
2014 | 1 | 100 | 2 | 100 |
2015 | 2 | 150 | 4 | 110 |
2016 | 3 | 200 | 6 | 115 |
a) Calcule el PIB nominal de esa economía, para los tres años. 2014 2015 2016
b) Calcule el PIB real tomando 2014 como año base. 2014 2015 2016
c) Calcule las tasas de crecimiento nominales y reales.
viernes, 20 de noviembre de 2020
Ejercicios en las Olimpiadas de Economía II – Gestión de inventarios
Artículo | Cantidad (unidades) | Coste unitario de almacenamiento (euros) |
Café | 200 | 0,20 |
Galletas | 600 | 0,05 |
Leche | 500 | 0,25 |
jueves, 19 de noviembre de 2020
Ejercicios en las Olimpiadas de Economía II – FIFO y PMP
a) Determine el valor de las existencias finales al cierre del año 2018 por el método FIFO (0,50 puntos). ¿En qué masa del balance debe aparecer esta valoración? (0,25 puntos).
b) Sabiendo que el total de gastos de explotación (compra de camisetas, gastos de distribución y salarios de los trabajadores) asciende a 7.500€, determine el beneficio neto de la empresa durante el año 2018, suponiendo que el impuesto sobre beneficios es del 25% (0,50 puntos).
c) Suponga que durante todo el año 2019 se realizan las siguientes operaciones: 25 de febrero compra de 200 camisetas a un precio unitario de 12€; 15 de julio compra de 500 camisetas por 14€ la unidad; 30 de septiembre venta de 625 camisetas por 25€ la unidad. Tomando como valor de las existencias iniciales del año 2019, las existencias finales calculadas en el apartado a, determine el valor de las existencias finales al cierre del año 2019 por el método del Precio Medio Ponderado (0,50 puntos). En una economía con inflación ¿cuál de los dos métodos de valoración de existencias concede un mayor valor a las existencias finales? (0,25 puntos).
Olimpiada Madrid 2019
Otros ejercicios de FIFO y PMP:
Ejercicios en selectividad – soluciones
Ejercicios en olimpiadas anteriores – soluciones
MÁS EJERCICIOS DE OLIMPIADAS Y OTROS
miércoles, 18 de noviembre de 2020
Ejercicios en las Olimpiadas de Economía II – Contabilidad
Elementos de transporte | 16.700,00 | Proveedores | 35.420,00 |
Capital social | X | Clientes | 34.370,00 |
Clientes efectos comerciales a cobrar | 16.330,00 | Reserva legal | 5.000,00 |
Caja, euros | 8.240,00 | Bancos, cuenta corriente | 13.116,00 |
Proveedores efectos comerciales a pagar | 13.500,00 | Deudas a largo plazo | 25.000,00 |
Remanente | 2.780,00 | Resultado del ejercicio | 8.056,00 |
Mercaderías | 31.000,00 |
martes, 17 de noviembre de 2020
Ejercicios en las Olimpiadas de Economía II – Balanza de pagos
Durante el año se vendieron mercaderías al exterior por importe de 27000 millones de euros, y las compras en ese mismo período de tiempo ascendieron a 32000 millones de euros.
lunes, 16 de noviembre de 2020
Ejercicios en las Olimpiadas de Economía II – Periodo Medio de Maduración
ACTIVO CORRIENTE | PASIVO CORRIENTE | |||
Existencias de productos terminados | 50.000 | Deudas a corto plazo con entidades de crédito | 40.000 | |
Clientes | 30.000 | Proveedores | 50.000 | |
Tesorería | 20.000 |
domingo, 15 de noviembre de 2020
Ejercicios en las Olimpiadas de Economía II – Oferta y demanda, equilibrio de mercado
Q(D) = 260 - 4P
Q(O) = 6P – 140
a) Calcule el precio (en euros) y la cantidad de equilibrio en este mercado. Represente gráficamente el equilibrio. (1 punto)
b) ¿Cuál sería la elasticidad precio de la demanda correspondiente a una dismiución de 1 euro en el precio de equilibrio? (1 punto)
c) Suponga que la demanda aumenta un 25% y, simultáneamente, se produce un aumento de costes que reduce la oferta. Como resultado, la cantidad de equilibrio se ha mantenido en su nivel inicial (apartado a). Obtenga la expresión de la nueva curva de demanda y calcule el nievo precio de equilibrio. ¿En qué porcentaje habrá caído la oferta? Represente la siuación inicial y final en un mismo gráfico. (1 punto).
Olimpiada Alicante 2016
2. En un mercado competitivo se produce un bien A, con las siguientes funciones de oferta y demanda:
sábado, 14 de noviembre de 2020
Ejercicios en las Olimpiadas de Economía II – Frontera de posibilidades de producción
a) Pintar dicha Frontera de Posibilidades de Producción y comentar si tiene su forma característica. (0,5 puntos)
Bienes | Alternativas | |||||
I | II | III | IV | V | VI | |
A | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
B | 20 | 18 | 15 | 11 | 6 | 0 |
domingo, 11 de octubre de 2020
Smart farming, la agricultura inteligente y las #TIC
La agricultura inteligente se basa precisamente en eso, en poner de manifiesto la importancia del empleo de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la agricultura, lo que se ha llamado la Tercera Revolución Verde.