martes, 31 de diciembre de 2024

Preguntas teóricas competenciales: INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN - EDMN - PAU


Ampliación del negocio de heladerías en la Ría de Pontevedra


Laura, empresaria que se dedica a la explotación de heladerías está valorando realizar una importante inversión en la zona de las Rías Baixas, concretamente valora tres ubicaciones debido al gran aumento del turismo en los últimos años: Combarro, Sanxenxo y O Grove. La operación se presenta como una oportunidad estratégica de crecimiento, respaldada por un modelo de negocio flexible que aprovecha el creciente turismo en la región.

lunes, 30 de diciembre de 2024

Actividad Propuesta - La Palabra de la Semana: EFICIENCIA


Realiza una presentación teniendo en cuenta las siguientes instrucciones:

1.Definición simple del concepto “Eficiencia”:

Comienza con una definición sencilla y clara de lo que es la "eficiencia" en economía. Explica el concepto de manera que cualquier persona sin conocimiento previo pueda entenderlo.

domingo, 29 de diciembre de 2024

Preguntas teóricas competenciales – FINANCIACIÓN – EDMN - PAU


"De la idea a la moda: cómo tres emprendedores con una camiseta y una idea conquistaron el mercado en 2023"


Pontevedra, 27 de marzo de 2024.

En un mercado tan competitivo como el de la moda, lanzar una marca de ropa puede parecer un reto monumental. Sin embargo, tres emprendedores de la ciudad de Pontevedra, con una visión clara y mucha determinación, lograron abrirse camino en el sector de las camisetas serigrafiadas en tan solo un año. La historia de Jose, Rubén y María es un ejemplo de cómo, con esfuerzo, creatividad y una pizca de suerte, una idea puede convertirse en un éxito.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Preguntas PAU: Preguntas teóricas competenciales


1. CASTILLA Y LEÓN


LECTURA ECONÓMICA COMPRENSIVA

CONTESTE A LA SIGUIENTE PREGUNTA:
a. Considerando el texto planteado comente las características de las mujeres universitarias españolas a la hora de emprender.

Un informe de la UPO alerta de que sólo una de cada diez universitarias se decanta por emprender - Europa Press, 18 de diciembre de 2023

viernes, 27 de diciembre de 2024

Ejercicios PAU: Wilson (Modelos CCAA 2025)


1. CASTILLA Y LEÓN


Unos jóvenes emprendedores de Castilla y León se quieren dedicar a elaborar fundas para móviles. Se estima que cada año van a comprar 500.000 fundas lisas en China, que posteriormente personalizarán y venderán en España. Para gestionar un pedido prevén unos costes de 3 euros, a los que hay que añadir 2 euros de trámites aduaneros. Si el coste de mantener una funda lisa almacenada durante un año es de 0,008 euros, y la empresa trabaja 250 días al año.

SE PIDE:
Calcular e interpretar el volumen óptimo de pedido y el plazo entre pedidos que estos jóvenes emprendedores tendrían que realizar. Representar gráficamente los resultados obtenidos.

MODELO PAU 24/25 Castilla y León

jueves, 26 de diciembre de 2024

Ejercicios PAU: FIFO y PMP (Modelos CCAA 2025)

1. PAÍS VASCO


La empresa EDIMO se dedica a la comercialización de gafas de lectura. Durante el mes de enero realiza las siguientes operaciones:

02/01: Existencias iniciales en el almacén 500 unidades a 20 €/u.
03/01: Compras al proveedor EUR S.L. 500 unidades a 24 €/u.
09/01: Compras al proveedor GOR S.L. 1.000 unidades a 22 €/u.
13/01: Ventas al grupo farmacéutico ODI S.L. 750 unidades a 24 €/u.
22/01: Compras al proveedor EUR S.L 2.500 unidades a 20 €/u.
30/01: Ventas al grupo farmacéutico ODI S.L. 1.200 unidades a 23 €/u.

Teniendo en cuenta los datos anteriores, rellene la ficha de almacén utilizando los métodos de valoración FIFO y precio medio ponderado (PMP) y calcule las existencias finales y su valor.

MODELO PAU 24/25 País Vasco

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Ejercicios PAU: Contabilidad (Modelos CCAA 2025)


1. CASTILLA LA MANCHA


La empresa MIXMARK, S.A. dedicada a actividades de promoción y publicidad en la red presenta la siguiente información relativa a su Balance de Situación para el año 2023 (cifras en euros): Mercaderías: 8.000; Equipos para procesos de información: 78.000; Construcciones: 105.500; Clientes: 26.000; Amortización acumulada del inmovilizado material: 44.000; Amortización acumulada del inmovilizado inmaterial: 34.000; Bancos, c/c: 12.000; Terrenos y bienes naturales: 62.000; Aplicaciones informáticas: 97.000; Capital social: 120.000; Deudas a largo plazo con entidades de crédito: 100.000; Proveedores: 72.500; Resultado del ejercicio: “a determinar”.

Se pide:

a) Elabore el Balance de Situación debidamente clasificado y ordenado y determine el importe de la cuenta de Resultado del ejercicio.

b) Calcule el fondo de maniobra de las dos maneras posibles indicando en qué situación patrimonial se encuentra la empresa y las posibles soluciones para su situación.

MODELO PAU 24/25 Castilla La Mancha

martes, 24 de diciembre de 2024

Ejercicios PAU: Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad (Modelos CCAA 2025)


1. ASTURIAS


Puerta de Occidente comercializa un único producto, disponiendo de la siguiente información relativa a 20X1: precio de venta unitario = 20 €; coste variable unitario = 16 €; costes fijos totales = 20 000 €; ventas = 6000 unidades; beneficio = 4000 €:

a) Calcule el umbral de rentabilidad en 20X1 e interprete su significado (1 punto).
b) Manteniendo constantes los costes fijos y el margen unitario, ¿qué volumen de ventas debería alcanzar la empresa en 20X2 para duplicar el beneficio? (0,75 puntos).
c) Para producir el número de unidades que representa su umbral de rentabilidad (calculado en el apartado a), Puerta de Occidente ha utilizado 2 trabajadores con un salario medio de 20000 € cada uno, y maquinaria durante un total de 1000 horas, con un coste de 20 €/hora. Calcule la productividad global de 20X1 € (0,75 puntos).

MODELO PAU 24/25 Asturias

lunes, 23 de diciembre de 2024

Actividad Propuesta - La Palabra de la Semana: ESCASEZ


Realiza una presentación siguiendo este guión:

1. Definición simple del concepto:

Comienza con una definición sencilla y clara de lo que es la "escasez". Debes explicarlo de manera que cualquiera pueda entenderlo, incluso sin tener conocimiento previo de economía.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Ejercicios PAU: Productividad (Modelos CCAA 2025)


1. CASTILLA LA MANCHA

Una empresa fabrica diariamente 74 unidades de un producto que vende a 24 euros la unidad. Para su fabricación se emplean 8 máquinas que tienen un coste unitario de 40 euros diarios y 24 trabajadores con un coste unitario de 36 euros diarios.

Se pide:

a) Calcule la productividad diaria de la maquinaria y explique su significado.

b) Calcule la productividad global de la empresa y explique su significado.

c) Sabiendo que la productividad global del sector se sitúa en 1,25 compare esta con la de la empresa e indique posibles causas que pueden indicar la diferencia existente.
MODELO PAU 24/25 Castilla La Mancha

viernes, 20 de diciembre de 2024

Ejercicios PAU: Pay-back, VAN y TIR (Modelos CCAA 2025)











1. ZARAGOZA

La compañía PLATEA, S.A. está valorando un proyecto de inversión (proyecto ALFA), cuyos datos, incluyendo su Valor actual neto (VAN) se presentan en la siguiente tabla (cifras en euros):



a) Sabiendo que la empresa considera una tasa de actualización (o descuento) del 4,5 % anual, calcule los Cobros y el Flujo de caja para el año 1. (1,2 puntos)

lunes, 16 de diciembre de 2024

Actividad Propuesta - La Palabra de la Semana: COSTE DE OPORTUNIDAD

Realiza una presentación donde se incluya lo siguiente:

1. Imagen donde aparezca destacado “COSTE DE OPORTUNIDAD”

2. Definición sencilla del concepto.

3. Relaciona el concepto de coste de oportunidad con el concepto de escasez.

4. ¿Por qué puede ser importante este concepto en el caso de decisiones empresariales? ¿Y en el caso de la economía personal? ¿Y en el caso de políticas públicas? Explícalo poniendo un ejemplo concreto (y con números) de cada uno. Para ilustrar esos ejemplos aporta imágenes.

5. Explica algunos de los ejemplos que se citan en este artículo (en el audio correspondiente): Píldoras Educativas con Juan Carlos Aguado: el coste de oportunidad y el sueldo de David Broncano


Nota: para realizar la presentación debes aportar numerosas imágenes y poco texto.

lunes, 9 de diciembre de 2024

Actividad Propuesta - La palabra de la Semana: SINERGIA


Realiza una presentación donde se incluya lo siguiente:


1. Imagen donde aparezca destacado “SINERGIA”.

2. Definición sencilla del concepto.

3. ¿Por qué puede ser importante este concepto en el caso de unión de empresas? ¿Y en el caso del trabajo en equipo?

4. Indica dos ejemplos de aplicación del concepto de SINERGIA. Uno de los ejemplos debe estar aplicado a la unión entre empresas. Debes buscar una noticia en la red que hable de dos empresas que de alguna manera lleguen a algún acuerdo con el objetivo de generar sinergias, en este caso debes incorporar el titular de la noticia que hayas encontrado. El otro ejemplo debe estar relacionado con alguna de las actividades que realizais en equipo en el instituto, explica cómo habéis generado sinergias al desarrollar el trabajo en equipo.

5. Comenta brevemente el siguiente artículo: Máquinas y humanos, una sinergia de futuro.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Actividad Propuesta - La palabra de la semana: CETERIS PARIBUS

Realiza una presentación donde se incluya lo siguiente:

1. Imagen donde aparezca destacado “CETERIS PARIBUS”

2. Definición sencilla del concepto.

3. ¿Por qué es importante el uso del concepto al estudiar economía? ¿Qué limitaciones tiene el concepto?

4. Indica dos ejemplos de aplicación del concepto de CETERIS PARIBUS. Por ejemplo, uno de ellos puede sconsistir en relacionar las consecuencias de la crisis del 2008 con el aumento del consumo de las marcas blancas y el auge de una cadena de distribución como puede ser Mercadona. Incluye alguna representación gráfica de las consecuencias sobre un punto inicial de equilibrio de mercado.

5. Relaciona el concepto con el economista Alfred Marshall.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Actividad Propuesta - La palabra de la semana: INFORMACIÓN ASIMÉTRICA


Realiza una presentación donde se incluya lo siguiente:


1. Imagen donde aparezca destacado “INFORMACIÓN ASIMÉTRICA”

2. Definición sencilla del concepto.

3. Importancia del concepto para la sociedad: para las empresas y para el consumidor final.

4. Ejemplos actuales (al menos dos) donde creas que exista información asimétrica. Estos ejemplos deben estar ilustrados con imágenes y debidamente documentados.

5. Noticias donde se ponga de manifiesto la importancia de este concepto: breve comentario de las mismas.

6. Explica en qué se basa “The Market for Lemons”, de George Akerlof.




Anteriores propuestas de "Palabra de la semana":

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Actividad propuesta - La palabra de la semana: TRAZABILIDAD

En diferentes semanas vamos a proponer una palabra relacionada con la economía y/o empresa.


La actividad consiste en realizar una presentación sencilla donde se defina la palabra y se indiquen diferentes noticias y ejemplos actuales relacionados con esta palabra. En este caso, la presentación deberá incluir lo siguiente:



1. Imagen donde aparezca destacada la palabra TRAZABILIDAD.

2. Definición sencilla de la palabra.

3. Importancia del concepto para la sociedad: para las empresas y para el consumidor final.

4. Ejemplos actuales (al menos dos) donde se aplique la trazabilidad. Para ello, deberá aportarse al menos una imagen donde se ponga de manifiesto. Por ejemplo: ir a un supermercado y sacar una fotografía que ponga de manifiesto este concepto y analizar la importancia de esa información. Todos los ejemplos deben estar debidamente documentados.

5. Noticias actuales donde se ponga de manifiesto la importancia de la trazabilidad: comentario de la misma.

jueves, 4 de julio de 2024

Postgrowth and citizen science in secondary school: a necessary but not sufficient condition

 This is the talk given at the 15th Conference of the European Society for the Ecological Economy, held in the city of Pontevedra from June 18 to 21, 2024.

Within the forum "Understanding the just ecological transition of Pontevedra through citizen science", in this talk, I exposed my vision  the citizen science project in which participated my students of 1st year of high school studying economics.

As I had promised, I share here the complete talk with some extended information.

martes, 30 de enero de 2024

Fuentes de financiación de una empresa: “Friends, family and fools”

Las fuentes de financiación de una empresa son los diferentes métodos o medios a través de los cuales una empresa puede obtener capital para financiar sus operaciones, inversiones y actividades. Estas fuentes pueden clasificarse en diversas categorías, y una de ellas es la denominada "Friends, Family and Fools" (Amigos, Familia y Tontos), que se refiere a una forma informal de financiamiento que involucra a personas cercanas al empresario.

jueves, 11 de enero de 2024

¿Cómo financiar un proyecto social? 12 alternativas para financiar tu proyecto, sea o no social

A la hora de emprender un proyecto siempre es necesario disponer de un mínimo de recursos para afrontar las primeras inversiones antes de la puesta en marcha del mismo.

Muchos de los programas educativos que intentar fomentar el emprendimiento proponen determinados retos consistentes en solucionar algún problema relacionado con los ODS. Como consecuencia de ello no es raro que surjan proyectos sociales. Independientemente que nuestro proyecto sea o no social, podemos encontrarnos con las siguientes fuentes de financiación para iniciar la actividad empresarial.

1. Subvenciones de organizaciones y fundaciones: muchas organizaciones y fundaciones tienen un enfoque específico en áreas como la educación, la salud, el medio ambiente o la igualdad de género.

2. Financiamiento colectivo o Crowdfunding: a través de una plataforma, puedes presentar tu proyecto y solicitar contribuciones económicas de una amplia audiencia.

jueves, 4 de enero de 2024

Resumen 2023 y previsiones 2024 (gráficos, podcast y WEO)



A finales y principios de año es habitual que desde diferentes medios de comunicación se publiquen informes sobre la evolución del año que pasa y las perspectivas del año que entra. A continuación algunas de ellas.



Las previsiones económicas para 2024 – Podcast “Hora 25 de los negocios"

Como ya viene siendo habitual, a principios de año, desde el programa “Hora 25 de los negocios” realizan un análisis de los datos relevantes del año y de las previsiones para el año. En este caso, los invitados para el análisis son Rafael Domenech, director de análisis de BBVA Research; Raymond Torres, director de coyuntura y análisis internacional Funcas y Mónica Melle, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de Economistas Frente a la Crisis.