Realiza una presentación teniendo en cuenta las siguientes instrucciones:
1.Definición simple del concepto “Eficiencia”:
Comienza con una definición sencilla y clara de lo que es la "eficiencia" en economía. Explica el concepto de manera que cualquier persona sin conocimiento previo pueda entenderlo.
2.Importancia del concepto “Eficiencia” en la economía y en la sociedad:
Explica por qué la eficiencia es un concepto crucial dentro de la economía.
Piensa en cómo la eficiencia influye en las decisiones de producción, distribución y consumo. ¿Por qué las empresas buscan ser más eficientes? ¿Cómo beneficia la eficiencia al bienestar social?
3. Relaciona el concepto de “eficiencia” con el concepto de "Productividad".
Explica cómo la eficiencia y la productividad están conectadas. La productividad mide la cantidad de producción que se obtiene por unidad de recurso utilizado, y la eficiencia está vinculada a la optimización de esos recursos.
4. Busca noticias de actualidad (dos o tres) relacionadas con el concepto de “Eficiencia”:
Investiga y busca noticias recientes donde se mencione el concepto de eficiencia. Trata de encontrar diferentes perspectivas sobre cómo la eficiencia se aplica en diferentes sectores de la economía.
Ejemplos de posibles temas a investigar (no tiene que ser uno de estos pero te doy alguna idea:
- Eficiencia energética: Cómo las empresas están implementando tecnologías más eficientes para reducir el consumo de energía.
- Eficiencia en el sector público: Iniciativas gubernamentales para hacer más eficientes los servicios públicos y reducir el gasto público.
- Eficiencia en la producción: Ejemplos de empresas que han implementado sistemas de producción más eficientes (como la automatización, la inteligencia artificial, etc.).
- Eficiencia en el transporte y la logística: Mejoras en la eficiencia de las cadenas de suministro y el impacto de la tecnología (como la inteligencia artificial) en la optimización de los recursos.
Incluye los títulos de las noticias (con una captura del titular de la misma), los puntos principales y cómo se relacionan con el concepto de “eficiencia”. Puedes incluir citas breves y no olvides mencionar las fuentes.
5. Lee la siguiente noticia: “La IA como motor de productividad y eficiencia empresarial” Responde las siguientes cuestiones:
a) ¿Cómo puede la IA ayudar a una mayor eficiencia en la empresa? Indica dos ejemplos.
b) ¿Cuáles son las tres creencias limitantes más comunes que nos encontramos? ¿Cómo superarlas?
Explica por qué la eficiencia es un concepto crucial dentro de la economía.
Piensa en cómo la eficiencia influye en las decisiones de producción, distribución y consumo. ¿Por qué las empresas buscan ser más eficientes? ¿Cómo beneficia la eficiencia al bienestar social?
3. Relaciona el concepto de “eficiencia” con el concepto de "Productividad".
Explica cómo la eficiencia y la productividad están conectadas. La productividad mide la cantidad de producción que se obtiene por unidad de recurso utilizado, y la eficiencia está vinculada a la optimización de esos recursos.
4. Busca noticias de actualidad (dos o tres) relacionadas con el concepto de “Eficiencia”:
Investiga y busca noticias recientes donde se mencione el concepto de eficiencia. Trata de encontrar diferentes perspectivas sobre cómo la eficiencia se aplica en diferentes sectores de la economía.
Ejemplos de posibles temas a investigar (no tiene que ser uno de estos pero te doy alguna idea:
- Eficiencia energética: Cómo las empresas están implementando tecnologías más eficientes para reducir el consumo de energía.
- Eficiencia en el sector público: Iniciativas gubernamentales para hacer más eficientes los servicios públicos y reducir el gasto público.
- Eficiencia en la producción: Ejemplos de empresas que han implementado sistemas de producción más eficientes (como la automatización, la inteligencia artificial, etc.).
- Eficiencia en el transporte y la logística: Mejoras en la eficiencia de las cadenas de suministro y el impacto de la tecnología (como la inteligencia artificial) en la optimización de los recursos.
Incluye los títulos de las noticias (con una captura del titular de la misma), los puntos principales y cómo se relacionan con el concepto de “eficiencia”. Puedes incluir citas breves y no olvides mencionar las fuentes.
5. Lee la siguiente noticia: “La IA como motor de productividad y eficiencia empresarial” Responde las siguientes cuestiones:
a) ¿Cómo puede la IA ayudar a una mayor eficiencia en la empresa? Indica dos ejemplos.
b) ¿Cuáles son las tres creencias limitantes más comunes que nos encontramos? ¿Cómo superarlas?
Requisitos de la presentación:
- Utiliza contenidos multimedia (imágenes, gráficos, videos, infografías) para ilustrar los conceptos. Asegúrate de que los recursos visuales sean claros y complementen tu exposición.
- La presentación no debe exceder los 10 minutos. Practica antes de la clase para asegurarte de que tu exposición sea clara y ajustada al tiempo.
- No sobrecargues las diapositivas con demasiado texto. Utiliza viñetas y frases breves. Recuerda que la presentación debe ser visual y fácil de seguir.
- Asegúrate de que tu discurso sea fluido y claro. Practica la exposición para que no necesites leer mucho del contenido de las diapositivas.
- Si usas videos o imágenes, asegúrate de que estén bien integrados en la presentación y no desvíen la atención de lo que estás explicando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario