Mostrando entradas con la etiqueta IPC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IPC. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de mayo de 2018

IPC, inflación y deflactor del PIB

El IPC o Índice de Precios al Consumo

Es una medida estadística de la evolución de los precios de los bienes y servicios que consume la población residente en viviendas familiares en España. El conjunto de bienes y servicios, que conforman la cesta de la compra, se obtiene básicamente del consumo de las familias y la importancia de cada uno de ellos en el cálculo del IPC está determinada por dicho consumo.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) fija, mediante las encuestas de presupuestos familiares, qué productos y en qué proporción componen la “cesta de la compra”.

Ejemplo:

lunes, 16 de noviembre de 2015

Solución a ejercicios PIB, IPC y otras magnitudes macro

Solución a los diferentes ejercicios planteados aquí. Nos encontramos con ejercicios de cálculo del PIB, de la diferencia entre PIB real y nominal, tasas de crecimiento nominales y reales, deflactor del PIB, el IPC, etc.

sábado, 17 de enero de 2015

IPC 2014 en España y en la Unión Europea

FUENTE: Eurostat



Principales resultados España


- La tasa de variación anual del IPC en el mes de diciembre es del -1,0%.

- La tasa anual de la inflación subyacente aumenta una décima hasta el 0,0%.

domingo, 16 de marzo de 2014

Solución a ejercicios de IPC e inflación

Aquí tenéis la solución a los ejercicios planteados





1. Calcula las ponderaciones de cada uno de los grupos de gasto de la EPF2012.


(Datos en tanto por cien, aproximando a dos decimales.)

miércoles, 12 de marzo de 2014

Tablas de IPC y EPF

Para poder practicar y hacer ejercicios relativos al IPC, tasa de inflación y otros, os dejo unas tablas, todas ellas recogidas del INE.

martes, 4 de marzo de 2014

Inflación, estanflación, deflación y desinflación

¿Qué diferencia hay entre la inflación, estanflación, deflación y desinflación?




Veamos cada uno de los conceptos de forma resumida.

domingo, 9 de febrero de 2014

El índice Big Mac y una cerveza para acompañarlo

EL ÍNDICE BIG MAC


El índice Big Mac fue inventado por The Economist en 1986 como un índicador para comprobar si las monedas están en su nivel "correcto". Se basa en la teoría de la paridad del poder adquisitivo (PPA), la noción de que en los tipos de cambio a largo plazo deben avanzar hacia la tasa que iguala los precios de una canasta idéntica de bienes y servicios (en este caso, una hamburguesa ) en cualquiera de los países. Por ejemplo, el precio promedio de un Big Mac en los Estados Unidos en enero de 2014 fue de $ 4,62; en China fue sólo 2,74 dólares al tipo de cambio de mercado. Así que la "prima" índice Big Mac dice que el yuan estaba subvaluado en un 41 % en ese momento. 

viernes, 17 de enero de 2014

Datos IPC 2013 España y Unión Europea

El pasado 15 de enero el INE ha publicado los datos de Índice de Precios al Consumo (IPC) de diciembre 2013, es decir, las variaciones de los precios en el año 2013. Asimismo, el 16 de enero ha publicado EUROSTAT los datos relativos a la UE.