viernes, 23 de mayo de 2025

TEXTO: Renta fija o Renta variable #Eco1Bach

“¿Invertir seguro o asumir riesgos? El dilema de Marta y Sergio”

Marta y Sergio, una pareja de 30 años, han decidido invertir 10.000 € que tienen ahorrados. Ambos tienen perfiles muy distintos. Marta prefiere no arriesgar: quiere saber con seguridad cuánto ganará. Sergio, en cambio, está dispuesto a aceptar posibles pérdidas si eso le da la oportunidad de obtener una rentabilidad mayor.

Marta se inclina por una letra del Tesoro a 12 meses, que ofrece un interés fijo del 3,2% anual. También valora un depósito a plazo fijo de 2 años con un interés del 2,8% TAE, aunque con penalización si retira el dinero antes.

Sergio, en cambio, ha puesto el ojo en acciones de dos empresas cotizadas. La primera, una tecnológica, ha subido un 15% en el último año, pero analistas advierten de una posible caída del 8% si no lanza su nuevo producto. Aun así, reparte dividendos del 1,5% anual. La segunda empresa es una eléctrica, más estable, con una rentabilidad estimada del 5% anual por revalorización y un dividendo del 3%.

Mientras Marta busca seguridad, Sergio calcula cuánto ganaría si todo va bien… o cuánto podría perder si no. Ambos saben que invertir siempre implica elegir entre seguridad y oportunidad.

Preguntas para trabajar el texto:

  1. ¿Qué tipo de activo está valorando Marta al hablar de letras del Tesoro? ¿Y el depósito bancario?

  2. ¿Qué características hacen que estos activos se consideren de renta fija?

  3. ¿Qué activos está considerando Sergio? ¿Por qué se clasifican como renta variable?

  1. ¿Cuál es la rentabilidad asegurada en cada opción que analiza Marta? ¿Y cuáles son las condiciones para obtenerla?

  2. En el caso de Sergio, ¿cuál es la rentabilidad máxima estimada con la empresa tecnológica? ¿Y cuál sería la pérdida potencial?

  1. ¿Qué opción te parece más adecuada para una persona que quiere asegurarse de no perder dinero? Justifica tu respuesta.

  2. ¿Cuál crees que podría ser más rentable a largo plazo si se aceptan ciertos riesgos? ¿Por qué?

  1. ¿Crees que es prudente invertir todo el dinero en un solo activo financiero? ¿Qué alternativa propondrías?

  2. ¿Qué ventajas tiene diversificar entre renta fija y renta variable?

  3. Si tú tuvieras los 10.000 €, ¿qué proporción invertirías en activos seguros y cuánto en acciones? Justifica tu estrategia de inversión.







No hay comentarios:

Publicar un comentario