Además de las operaciones activas (activos financieros) y las operaciones pasivas (pasivos financieros), las entidades financieras realizan muchas otras actividades, ofreciendo otras fuentes de financiación a las familias y empresas, así como otros servicios. Veamos algunos de ellos.
Descuento comercial
Descuento comercial: las entidades anticipan dinero a las empresas a cambio de documentos mercantiles (letras de cambio, pagarés, etc).
Aprovecho para indicar parte de la explicación del producto en la web de “laCaixa” Descuento comercial: Operación de crédito mediante la cual se anticipa el importe del crédito no vencido instrumentado mediante efectos mercantiles (letras de cambio y otros) a cambio de la cesión o endoso de los mismos a un precio determinado.

Finalidad del descuento comercial: Disponer anticipadamente del importe de las ventas realizadas a terceros instrumentadas mediante efectos comerciales. Admite tanto letras de cambio como pagarés, recibos y certificaciones.
Características principales: tipo fijo o forfait, frente al variable en función de plazo.
Gastos iniciales: estudio, gestión de cobro, devolución efectos, corretajes o timbres.
Más información en “laCaixa”
Transferencias
Transferencias: cada vez es más habitual realizar este tipo de transacciones debido a la existencia de las e-cuentas, que facilita su uso.
Debemos consultar el coste de las mismas ya que puede ser que nos cobren un fijo, un variable o ambos.

Cajas de seguridad
Caja de seguridad: en las principales entidades, en sus OPs (Oficina Principal), suelen tener una gran caja de seguridad para que los clientes depositen allí objetos de valor a cambio de un importe por el alquiler de la misma.
Asesoramiento financiero y patrimonial
Asesoramiento financiero y patrimonial: asesoramiento a los clientes sobre las mejores opciones de inversión de sus recursos.
Cambio de divisas
Cambio de divisas: cambio de moneda extranjera.
Todos estos servicios son ofrecidos por las entidades financieras con un coste asociado o como ventajas ofrecidas al adquirir otros activos o pasivos financieros, aspecto a tener siempre en cuenta para evitar sorpresas, es el coste del mismo.
1. El sistema financiero español
2. Intermediarios financieros bancarios y no bancarios
3. El proceso de creación de dinero bancario
4. Instrumentos financieros bancarios
. Pasivos financieros bancarios
. Activos financieros bancarios
. Servicios bancarios
5. Renta fija vs renta variable
6. Mercados financieros
7. La política monetaria
. Instrumentos de política monetaria: pol. mon. expansiva y restrictiva
. Política monetaria expansiva y restrictiva
SABER MÁS: Índice y contenidos relacionados (artículos, noticias, actualizaciones, ...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario