En un proceso productivo intervienen multitud de factores productivos, unos son más fácilmente variables y otros más difícil (más fijos). Esto dependerá del plazo de tiempo que consideremos, así hablaremos también de corto plazo y de largo plazo.
CONCEPTOS
Factores fijos: son todos aquellos factores que no se pueden
aumentar o disminuir con facilidad, el factor capital suele ser fijo, como por
ejemplo las instalaciones, maquinaria, etc.
Factores variables: son aquellos que pueden aumentar o disminuir
con mayor facilidad, son las materias primas o el factor trabajo.
Corto plazo en la producción: sería un período de tiempo en el
únicamente se puede alterar algunos de los factores productivos. Conviven
entonces factores fijos y variables.
Largo plazo en la producción: período de tiempo lo suficientemente
largo como para permitir variar la utilización de todos los factores fijos.
Solo hay factores variables.
Los Rendimientos de Escala
Cuando aumentamos la utilización de
todos los factores de manera proporcional, el aumento en la producción puede
ser proporcional a este aumento de los factores, puede ser menor o mayor.
Hablamos entonces de los rendimientos de escala constantes, decrecientes o
crecientes.
- Rendimientos de escala constantes: cuando el aumento de la producción es en la misma proporción que el aumento de los factores.
- Rendimientos de escala decrecientes: cuando aumentando de forma equilibrada todos los factores, la producción se incrementa en menor proporción. También se le llama "deseconomías de escala".
- Rendimientos de escala crecientes: cuando al aumentar en una determinada proporción el uso de todos los factores, la producción se incrementa en mayor proporción. También se llama “economías de escala”.
Bloque II: La actividad productiva
(Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje según Currículo RD 1105/2014)
Tema 2 – La actividad productiva
Introducción a la actividad productiva
2.1.1. Factor tierra
2.1.2. El factor trabajo
2.1.3. El factor capital
2.3. La producción en la empresa
2.3.1. La función de producción
2.3.2. Producto Medio y Marginal
2.3.4. Los rendimientos de escala
2.4. Los costes en la empresa: la eficiencia en la producción
2.4.2. Los costes a corto plazo
Muchas gracias por el aporte, comprendí todo 😃
ResponderEliminar