Salario bruto anual: 30.000€
Retenciones practicadas por la empresa (IRPF): 4.500€
Otros ingresos sujetos a IRPF (alquiler de una vivienda): 6.000€
Gastos deducibles relacionados con el alquiler: 1.000€
Reducción general por rendimientos del trabajo: 2.000€
Mínimo personal y familiar aplicable: 5.500€
Escala del IRPF aplicable:
Hasta 12.450€ → 19%
De 12.450€ a 20.200€ → 24%
De 20.200€ a 35.200€ → 30%
Ahora resolveremos paso a paso cada uno de los conceptos clave del impuesto.
Preguntas y soluciones
A) ¿Cuál sería el hecho imponible?
El hecho imponible es la obtención de renta por parte de María durante el año 2023. En este caso, María ha obtenido ingresos por rendimientos del trabajo (su salario) y por rendimientos del capital inmobiliario (alquiler de una vivienda). Según la normativa del IRPF, el hecho imponible es la obtención de renta en un año fiscal, lo que se cumple en este caso.
B) Calcula la base imponible.
La base imponible se calcula sumando los ingresos y restando los gastos deducibles:
Rendimientos del trabajo: 30.000€
Rendimientos del capital inmobiliario: 6.000€ - 1.000€ (gastos deducibles) = 5.000€
Base imponible total:
30.000€ + 5.000€ = 35.000€
C) Calcula la base liquidable.
La base liquidable se obtiene aplicando reducciones sobre la base imponible. En este caso:
Reducción general por rendimientos del trabajo: 2.000€
Base imponible antes de reducciones: 35.000€
Base liquidable antes del mínimo personal y familiar:
35.000€ - 2.000€ = 33.000€Restamos el mínimo personal y familiar: 5.500€
Base liquidable final: 33.000€ - 5.500€ = 27.500€
D) ¿Cuál es el tipo impositivo aplicable?
El IRPF es progresivo, por lo que aplicamos los tramos correspondientes a la base liquidable de 27.500€:
Hasta 12.450€ → 12.450€ × 19% = 2.365,50€
De 12.450€ a 20.200€ → (20.200€ - 12.450€) × 24% = 1.860€
De 20.200€ a 27.500€ → (27.500€ - 20.200€) × 30% = 2.190€
Total cuota tributaria:
2.365,50€ + 1.860€ + 2.190€ = 6.415,50€
E) ¿Cuál es la deuda tributaria de María?
La deuda tributaria se calcula restando las retenciones ya efectuadas:
Cuota tributaria: 6.415,50€
Retenciones ya aplicadas (IRPF descontado en nómina): 4.500€
Deuda tributaria final: 6.415,50€ - 4.500€ = 1.915,50€
María deberá pagar 1.915,50€ a Hacienda.
F) ¿Quién es el contribuyente, el sujeto pasivo y el sujeto activo?
Contribuyente: María López, ya que es quien obtiene las rentas y tiene la obligación de tributar.
Sujeto pasivo: También María, porque es la persona que debe cumplir con la obligación tributaria.
Sujeto activo: La Agencia Tributaria (Hacienda), ya que es el organismo que recibe el impuesto.
Resumen Final
Concepto | Cálculo | Resultado (€) |
---|---|---|
Base imponible | 30.000 (trabajo) + 5.000 (alquiler) | 35.000 |
Base liquidable | 35.000 - 2.000 (reducción trabajo) - 5.500 (mínimo personal) | 27.500 |
Cuota tributaria | Aplicando escala del IRPF | 6.415,50 |
Retenciones previas | Descontadas en nómina | 4.500 |
Deuda tributaria final | 6.415,50 - 4.500 | 1.915,50 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario