domingo, 16 de febrero de 2025

Actividad Propuesta - La Palabra de la Semana: RENTA PER CÁPITA

Realiza una presentación teniendo en cuenta las siguientes instrucciones:

1. Definición simple del concepto de “Renta per cápita”.

2. Importancia del concepto "Renta per cápita" en la economía y en la sociedad:

- Explica por qué la “Renta per cápita” es un concepto clave en economía y cómo afecta a la sociedad en general.

- Reflexiona sobre el mismo desde el punto de vista de un indicador de bienestar y como un indicador del desarrollo de diferentes regiones y países, así como de la evolución de la economía en el tiempo. Aporta algún dato de cada uno de los anteriores aspectos.

3. ¿Cuáles son las limitaciones del concepto de “renta per cápita”? Relaciona este concepto con los de “Índice de Gini”, “Ratio 80/20” e “IDH”. Aporta datos numéricos de estos indicadores para analizar la economía española y compárala con alguna otra economía que consideres interesante.

4. Análisis de noticias de actualidad relacionadas con la "Renta per cápita". Analiza noticias recientes sobre los conceptos tratados. Incluye los títulos de las noticias (con una captura del titular) y resume brevemente los puntos clave de cada una, destacando cómo se relacionan con los conceptos vistos.A continuación te dejo unos ejemplos:

Noticia 1: "La propiedad impulsa la renta de los hogares en España, la que más crece en la OCDE" El País

Noticia 2: "El 20% de los madrileños sobrevive con 500 euros al mes": Madrid, la comunidad más rica y con mayor desigualdad" Cadena SER

Noticia 3: "España es la segunda economía avanzada donde más ha crecido la brecha de renta entre regiones" El País



Requisitos de la presentación:

1. Contenido multimedia: Incorpora gráficos, tablas y videos que ilustren la evolución de la renta per cápita, comparaciones internacionales y la distribución del ingreso.

2. La presentación no debe exceder los 10 minutos.

3. No sobrecargues las diapositivas con demasiado texto. Es importante que utilices viñetas y frases breves para explicar los conceptos. Lo importante es que tus compañeros entiendan la idea principal sin tener que leer mucho.

4. Asegúrate de que tu discurso sea fluido y claro. Practica antes de la presentación para que no sea necesario leer el contenido de las diapositivas.

5. Si utilizas videos o imágenes, asegúrate de que estén bien integrados en tu exposición y no distraigan demasiado de lo que estás explicando. Los recursos multimedia deben ser utilizados para apoyar y enriquecer la presentación, no para sobrecargarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario