How worried should we be by this development? Learn more: https://t.co/BQmxl8X38C pic.twitter.com/So7JjHPebf
— World Economic Forum (@wef) 13 de febrero de 2018
Un mercado laboral cambiante
El mercado laboral es cambiante, lo que hoy sirve no servirá mañana. Ante la denominada cuarta revolución industrial, impulsada por los avances tecnológicos, muchos de los puestos de trabajo que desempeñamos actualmente desaparecerán, pero también se crearán muchos que no conocemos hoy en día.
¿STEM, Ciencias sociales o Humanidades?
Términos como robotización de la economía, inteligencia artificial, internet de las cosas, etc. nos muestran el rumbo que puede tomar el futuro del mercado laboral. Disciplinas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) o lo que es lo mismo, las CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) sin duda marcarán el futuro del empleo.
¿Dónde quedan las ciencias sociales o humanidades? Pues también son importantes, cada vez se habla más de la necesaria complementariedad entre las ciencias STEM y las humanidades.
Por qué las carreras de humanidades son el futuro de las empresas tecnológicas
Otras competencias imprescindibles … las “habilidades blandas”
Estudios sobre el futuro (e incluso el presente) del mercado laboral también apuntan a que, además de las “habilidades duras”, que son las habilidades técnicas necesarias para desempeñar un trabajo, cada vez es más necesario desarrollar las “habilidades blandas”, competencias asociadas a la personalidad del individuo como: capacidad de trabajo en equipo, aprender a aprender, capacidad de comunicación, de adaptación y flexibilidad, positivismo, etc. Todas ellas imprescindibles para la formación integral del futuro trabajador y a las que debemos dar una mayor importancia desde el sistema educativo.
10 habilidades que debes tener para funcionar hoy en el trabajo
¿Cuáles serán las nuevas profesiones en un futuro?
Recientemente, en el Encuentro de profesorado de economía y empresa de enseñanza media y superior organizado por la USC, el profesor José Ramón Porto nos hablaba de las nuevas profesiones en su ponencia “Las nuevas profesiones en el contexto de la Economía Digital. Implicaciones en la gestión empresarial”. He aquí una de sus diapositivas:
¿Cuáles son las titulaciones con más salidas profesionales?
Addeco realiza anualmente un estudio sobre las titulaciones con más salidas profesionales. A continuación destacamos algunos de los datos del mismo. El informe completo enlazado a continuación.
No hay duda que a mayor formación, más facilidad para conseguir empleo.
Las titulaciones más demandadas. Administración de Empresas y Finanzas es la carrera con más salidas profesionales en nuestro país, ya que el 4,5% de las ofertas de empleo publicadas hace referencia a esta titulación. Le sigue ingeniería informática, y …
Más información y acceso al informe completo:
VIII Informe Infoempleo Adecco sobre Titulaciones con más salidas profesionales
Un vídeo muy interesante: El futuro del trabajo
Para finalizar, un vídeo en el que se tocan varios de los asuntos tratados en las líneas anteriores. Espero que sirva de ayuda y reflexión.
El cazador de cerebros - El futuro del trabajo
El uso de la inteligencia artificial y la automatización en algunas industrias o llamada “cuarta revolución industrial” creará un gran cambio en la fuerza laboral. ¿Generará la próxima gran crisis que tendrá que afrontar nuestra sociedad?
Para dar respuesta a estas preguntas, ‘El cazador de cerebros’ ha hablado con expertos economistas y sociólogos que aportarán su punto de vista, además de hablar sobre el cambio estructural en la educación o la renta básica universal.
Más información y artículos …
La robotización de la economía
Zhu Long, cofundador de la empresa de inteligencia artificial Yitu, avanza una revolución en el sector sanitario que nos permitirá vivir 120 años
La robotización creará más empleos de los que destruirá, según Accenture
Y algo que es muy importante, no temer a los cambios …
CONTENIDOS 1º BACHILLERATO
Más información y artículos …
La robotización de la economía
Zhu Long, cofundador de la empresa de inteligencia artificial Yitu, avanza una revolución en el sector sanitario que nos permitirá vivir 120 años
La robotización creará más empleos de los que destruirá, según Accenture
Informe Randstad Research – Déficit de talento y desajuste de competencias— Jose Vázquez (@jvazqeco) 21 de marzo de 2018
El 55% de las compañías en España tiene dificultades para encontrar candidatos https://t.co/DhGXTV7LF7 pic.twitter.com/ovvznBknke
Y algo que es muy importante, no temer a los cambios …
Este video es de hace unos pocos días en San Francisco. Una persona pide un taxi desde la app Cruise y le viene uno sin conductor.
— Daniel Monastersky (@identidadrobada) November 26, 2021
____
credits: youtube cruise | #coche #car #autonomo #autonomous #taxi #futurodeltrabajo pic.twitter.com/2FopJF7ZLg
CONTENIDOS 4º ESO
Tema 8 - El desempleo. Tendencias de empleo
8.1. El mercado de trabajo. Población activa e inactiva. Tasas
8.2. Tipos de desempleo
8.3. Evolución del desempleo en España
8.1. El mercado de trabajo. Población activa e inactiva. Tasas
8.2. Tipos de desempleo
8.3. Evolución del desempleo en España
CONTENIDOS 1º BACHILLERATO
Bloque IV: La macroeconomía
(Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje según Currículo RD 1105/2014)
Tema 6. El mercado de trabajo. Tendencias de ocupación
6.3.1. Formación de la población española
6.3.2. Formación y mercado de trabajo
6.3.3. Distribución salarial
6.5.1. Colectivos más afectados por el desempleo
6.5.2. Fuentes de información y artículos analizando estos datos
No hay comentarios:
Publicar un comentario