La Ley Concursal sustituye a la antigua Ley de Suspensión de Pagos y Quiebra, mediante la cual (a grandes rasgos), una empresa, cuando no dispone de los recursos suficientes para afrontar las deudas con sus acreedores puede solicitar al juez la Suspensión de Pagos para así abrir un procedimiento de “quita y espera”, es decir negociar con sus acreedores la reducción de su deuda (quita) y aplazar el pago de la misma (espera). Esta situación se podría dar siempre y cuando la empresa demuestre que puede resolver su situación de insolvencia en un futuro. En caso de no poder demostrar la solvencia futura, la empresa estaría en Quiebra, debiendo liquidar todo su patrimonio para así pagar las deudas que pueda y liquidar la empresa.
Datos INE - 6 agosto 2014 |
"Guía de la nueva Ley Concursal", que responde a cuestiones como:
¿Qué facilidades introduce la reforma concursal?
¿A qué tipos de acuerdos podrán llegar las partes?
¿A cuántas empresas se espera que beneficie la ley?
¿Cuándo se considera viable una empresa endeudada?
¿Cuál es la mejor opción para una micropyme?
¿Puede un banco o un fondo acabar controlando la pyme?
¿Se puede negar la pyme a ceder el control al acreedor?
¿Qué incentivos introduce la norma para llegar a acuerdo?
Actualmente se está gestado otra modificación de la Ley Concursal para subsanar los aspectos mal resueltos en la última reforma concursal de 7 de marzo de 2014. Estaremos atentos a las noticias …
El INE publica periódicamente la "Estadística del Procedimiento Concursal" (EPC), la última en el momento de esta publicación es la del 6 de agosto de 2014.
Segundo trimestre de 2014. Datos provisionales
El número de deudores concursados alcanza la cifra de 1.870 en el segundo trimestre de 2014, lo que supone una disminución del 30,0% respecto al mismo periodo del año anterior.
Una de cada cuatro empresas concursadas tiene como actividad principal la Construcción
Noticias en prensa:
Los concursos de acreedores caen un 30% en el primer semestre
ACTUALIZACIÓN NUEVA NORMATIVA
Real Decreto-ley 11/2014, de 5 de septiembre, de medidas urgentes en materia concursal
Enlaces a todas las entradas de la
Unidad 3: Legislación mercantil y fiscal en la empresa
No hay comentarios:
Publicar un comentario