ESPAÑILANDIA – BALILANDIA 
Supongamos un ejercicio típico de economía para reflexionar sobre la situación actual de la economía española. Todos los datos son ficticios pero, a la vez, intencionados. 
Dos países, Españilandia y Balilandia, dedican todos sus recursos productivos a producir únicamente sillas. Es decir, toda la población (factor trabajo) se dedica a producir sillas, las materias primas (recursos naturales) se dedican para la producción de sillas, todos los recursos de capital (dinero, máquinas, etc) se dedican a la producción de sillas. 
Estos dos países venden las sillas al exterior, que pagan en $. 
Españilandia vendía en el año 2000, sillas a un precio de 10.000 pesetas silla. 
Balilandia vendía en el año 2000, sillas a un precio de 1.000 balines/silla. 
En el año 2012, Españilandia vende sillas a un precio de 13.000 pts/silla, mientras que Balilandia continúa vendiéndolas a 1.000 balines/silla. 
Suponiendo unos tipos de cambio constantes: 1$=100Pts=10balines 
a)    ¿Cómo se verán modificadas las ventas de sillas al exterior por parte de Españilandia y Balilandia del 2000 al 2012? 
Pues previsiblemente Españilandia disminuirá su venta de sillas, ya que son más caras que en Balilandia y, por tanto, los españilandianos serán menos competitivos y venderán menos. 
b)   Calcula el tipo de cambio Pts/$ para que las ventas de sillas en Españilandia no se vean modificadas. 
Puede haber una solución para equilibrar la economía españilandiana al mercado internacional: depreciar la moneda. Si se deprecia la moneda (la peseta), de manera que 1$=130Pts=10balines, no habría ninguna diferencia y venderían las mismas cantidades en 2012 que en 2000. 
Los españilandianos podrían seguir con sus altos salarios y pagando más por todos los factores productivos, es decir, retribuyendo más que en balilandia a sus factores tierra (rentas de la tierra), trabajo (sueldos y salarios) y capital (intereses y beneficios). Todos contentos, ¿o no?, o mejor dicho, ¿cuál sería el problema o los posibles problemas? 
c)    ¿Qué otra/s medida/s se podrían tomar para volver a ser competitivos a nivel internacional en Españilandia? 
Es decir, supongamos que Españilandia no tiene autonomía para modificar el valor de su moneda. ¿Qué otras medidas se podrían tomar?

No hay comentarios:
Publicar un comentario