martes, 19 de diciembre de 2017

Las deudas: concepto, coste y tipos

La deuda

Una deuda es una obligación de pago que se contrae con la intención de realizar un consumo presente gracias a unos ingresos futuros.

Es una obligación que contrae quien pide algo, de reintegrar lo pedido con acuerdo a unas condiciones pactadas previamente. El que ha pedido es el deudor, el que ha entregado o prestado es el acreedor; lo entregado puede ser cualquier tipo de bien, tangible o intangible. Fuente: ElBlogSalmón

lunes, 18 de diciembre de 2017

El ahorro y el endeudamiento



Una vez elaborado el presupuesto debemos comprobar la relación entre gastos e ingresos:

a) Si los ingresos son mayores que los gastos se genera superávit o ahorro.

domingo, 17 de diciembre de 2017

El presupuesto personal y la independencia de los jóvenes

Actividad propuesta

Realiza un comentario comparativo del nivel de independencia de los jóvenes (de 16 a 29 años) en diferentes países de la UE. ¿A qué crees que se deben estas diferencias?

sábado, 16 de diciembre de 2017

El presupuesto familiar o personal

Un presupuesto es un plan de gastos. Una previsión en la que determinamos de antemano en qué conceptos vamos a gastar el dinero que ingresamos.

Para elaborar un presupuesto debes apuntar todas tus entradas y salidas de dinero. Las entradas son tus ingresos y las salidas son tus gastos. Para facilitar esta tarea existe multitud de apps y herramientas online, pero también es fácil hacerlo con una hoja de cálculo o bien con lápiz y papel. Es necesario apuntar tanto los conceptos como las cuantías.

Vamos a hacerlo a través de diferentes ejercicios. Estos ejercicios son adaptaciones de los propuestos en el Programa de Educación Financiera (aquí).

Ejercicio 1. Clasifica cada uno de los siguientes gastos en fijos, variables primarios, variables secundarios e imprevistos.

viernes, 15 de diciembre de 2017

Los gastos familiares por grupos de gasto y según nivel de formación

El INE, Instituto Nacional de Estadística elabora todos los años la EPF, Encuesta de Presupuestos Familiares, donde se pone de manifiesto el gasto de las familias españolas. Para clasificar los gastos, los divide en 12 grupos de gasto tal y como podéis comprobar en la siguiente tabla:
 


 ACTIVIDAD PROPUESTA
 
Fíjate en la tabla correspondiente al año 2016 y compárala con la del 2020. Comenta los datos que te llamen la atención, ¿a qué se deben estas diferencias?








jueves, 14 de diciembre de 2017

Los gastos familiares o personales



Podemos realizar diferentes clasificaciones de gastos en los que puede incurrir unha familia. Nosotros vamos a diferenciarlos inicialmente entre gastos fijos, gastos variables primarios, gastos variables secundarios y gastos imprevistos.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Los ingresos familiares o personales


Para poder realizar un presupuesto debemos conocer los ingresos previstos, si bien lo más habitual es que estos procedan de los rendimientos del trabajo, pueden existir otras fuentes de ingresos. Veamos la siguiente relación de posibles ingresos:



A) Ingresos habituales o rentas:

- Rentas del trabajo y de actividades económicas: sueldos y salarios del trabajador por cuenta ajena o participación en los beneficios de los propietarios de las empresas.

- Pensiones de la Seguridad Social (jubilaciones, incapacidades, viudedad, orfandad, etc).

- Pensiones alimentarias.

- Rentas del capital inmobiliario: ingresos periódicos procedentes de bienes inmuebles. Los bienes inmuebles son aquellos que no se pueden transportar de un lugar a otro debido a sus características como las tierras, edificios, construcciones, etc. Suponen rentas de capital inmobiliario por ejemplo el alquiler de un local, de una vivienda, un terreno, etc.

- Rentas del capital mobiliario: se corresponden con los intereses y dividendos obtenidos como consecuencia de invertir nuestro dinero; se obtienen intereses por invertir los ahorros en depósitos bancarios, bonos, etc (Valores de Renta Fija) y dividendos cuando se invierte en acciones (Valores de Renta Variable).

- Subsidios, prestaciones por desempleo, ayudas familiares, etc.

- Cualquier otro con carácter de regularidad.


B) Ingresos puntuales:

Otras posibles fuentes de ingresos pueden ser:

- Comisiones por ventas, horas extraordinarias.

- Venta de algún bien del patrimonio personal.

- Herencias.

- Premios obtenidos por juegos de azar, loterías, quiniela, etc.


Noticia relacionada: las operaciones de venta online a través de plataformas como eBay, Wallapop o Vibbo serán gravados por Transmisiones Patrimoniales.



Enlace a noticia




ACTIVIDAD PROPUESTA: Analiza esta imagen, consulta el siguiente informe y realiza un breve comentario sobre algo que te haya llamado la atención del mismo.
 

Seguidamente, analiza la siguiente frase:

“Los estudios, el mejor seguro para el futuro”

Apóyate en algún dato del informe anterior para reforzar tu razonamiento.









martes, 12 de diciembre de 2017

Actividad desarrollada: Mi presupuesto personal

Piensa en lo que quieres hacer en tu vida profesional en un futuro. Sitúate en el momento que has acabado tus estudios. Para ello ...


1. Explica qué estudios quieres cursar en el futuro (ciclo formativo de grado medio/superior o estudios universitarios).

lunes, 11 de diciembre de 2017

Economía personal: los ingresos personales, salario bruto y salario neto

El presupuesto

Un presupuesto es un instrumento para gestionar nuestra economía, en el que se recogen los ingresos esperados y los gastos previstos, durante un período de tiempo.

Para introducir el tema vamos a ver la diferencia entre sueldo bruto y sueldo neto para luego hacer una actividad relacionada con nuestro futuro profesional.

domingo, 10 de diciembre de 2017

Bloque III - Economía personal



Tercer bloque del currículo de Economía 4º ESO, según RD 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato (enlace).

lunes, 27 de noviembre de 2017

Visitando Inditex … la logística, uno de sus puntos fuertes


Parece mentira pero cada año es diferente. Llevo varios años visitando Inditex y cada año se nota perfectamente la diferencia respecto al anterior, nuevas instalaciones, nuevas tecnologías, más y más tiendas … la visita a Inditex siempre sorprende.

Este año nos acompañó Ita Catoira, como siempre, invitándonos a una visita muy agradable y explicando cada una de las fases del período de maduración de la empresa, desde el diseño del producto hasta que el producto está en tienda para ser vendido. Los diseñadores, en contacto directo con los comerciales y éstos a su vez con los proveedores. El área de prototipado, que en este caso no es otra cosa que el lugar donde fabrican una talla de cada uno de los diseños, comprueban como funcionan y los prueban en maniquíes o modelos. La planta de producción, que comienza con la optimización de tejido, corte, confección (generalmente en plantas externas), planchado y control de calidad. El centro de distribución, uno de ellos, porque tienen otros repartidos por la geografía española. El área de Zara online, los estudios de fotografía, de escaparatismo, merchandising, etc.

sábado, 4 de noviembre de 2017

La financiación de la empresa

Las empresas necesitan recursos para poder desarrollar su actividad. Para poder comenzar su actividad o para ampliar su capacidad productiva necesitan invertir en instalaciones (como una fábrica o un local comercial), maquinaria, mobiliario, elementos de transporte, etc. Para adquirir estos elementos, las empresas deben financiarse.


Actividad 2: Supón que quieres montar tu propio negocio y te decides por una Food Truck especializada en hamburguesas. Para ello tienes que comprar una furgoneta y acondicionarla. Estimas que el coste de tu Food Truck asciende a 25.000 euros.

viernes, 3 de noviembre de 2017

El beneficio empresarial

El beneficio empresarial es la diferencia entre los ingresos totales (IT) y los costes totales (CT) en los que incurre la empresa para su producción.

Bº = IT – CT


Los ingresos totales son todos los ingresos que recibe una empresa procedentes de la venta de sus productos o servicios. Se calcula como el resultado de multiplicar el precio de venta por el número de unidades de productos vendidas.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Los costes en la empresa

Para poder producir un bien o servicio, la empresa incurre en una serie de costes. Si bien la obtención de beneficios no tiene porque ser el único o más importante objetivo, es necesario realizar un adecuado cálculo de costes e ingresos para conocer éste.


Coste de producción

Definimos coste de producción como el valor monetario de los recursos utilizados para producir un bien o servicio.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

La organización de la producción: eficiencia y productividad (II)

La productividad

La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenidos por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción.

Este es un concepto que guarda una estrecha relación con el de eficiencia. Así, un proceso productivo será más eficiente cuanto más productivo sea. Pero para analizar en profundidad un proceso productivo nos interesa valorar por separado la productividad de cada uno de los factores empleados. En este caso hablamos de productividad de un factor productivo.