Ejemplo-ejercicio de la BALANZA DE PAGOS
En concreto, solamente vemos datos sobre la Balanza por cuenta corriente.
Cualquier tipo de duda, crítica, etc ... a través de comentarios
NOTA: Hay un error, en la Sub-balanza de Rentas, donde pone entre paréntesis ER, debe poner SR y donde pone IR debería poner ER (para coincidir con el planteamiento del ejercicio).
Muy bueno el ejercicio, por fin voy comprendiendo más o menos esto de la balanza de pagos
ResponderEliminarMe alegro de que te sirva de ayuda. Para lo que quieras ya sabes donde estamos.
EliminarUn saludo
Donde irían los depósitos que realizan los españoles en bancos suizos?
ResponderEliminarIrían en la columna de gastos en Inversiones Directas (Cuenta Financiera).
EliminarComo lo gráfico ?
ResponderEliminarComo lo gráfico ?
ResponderEliminarA qué te refieres?
Eliminarhola me gustaria aprender hacer comentarios sobre las tasas de varioaciones las balanzas de pago y la proporcion y el peso, ustedes tendrian algun post para leerlo?
ResponderEliminarsaludos desde murcia/españa
En las notas de prensa del Banco de España realizan comentarios interesantes en los que tratan las tasas de variación de las balanzas de pago y otras ponderaciones que comentas.
EliminarPrueba en la que está enlazada en esta entrada:
La Balanza de Pagos
Hay algún enlace a una nota de prensa del BdE. Para consultar más, visita la propia web del BdE
Tienes algún ejericio solo de la cuenta capital?? así con su plantamiento y su resolución , por favor!!
ResponderEliminarPuede realizar un ejemplo, con su planteamiento de la cuenta capital, por favor
ResponderEliminar