
Los PGE de 2013, han sido elaborados tomando como referencia (como pasa en todos los años) unos determinados datos macroeconómicos, como os presentaba (aquí), aunque también, con demasiada frecuencia, determinados organismos internacionales ofrecen datos diferentes (aquí) y (aquí).
Como ya sabemos que es prácticamente imposible que los gastos e ingresos sean iguales y exactos (solamente se acerca China, que ha presentado una diferencia en 2011 del 0,03% – ver aquí-) hablamos de equilibro o desequilibrio presupuestario (superávit o déficit presupuestario).
Equilibrio presupuestario
Cuando coinciden los gastos y los ingresos públicos.
Superávit presupuestario
Los ingresos son superiores a los gastos.
Déficit presupuestario
Los gastos son superiores a los ingresos.
Distinguimos el déficit cíclico y el estructural:
- Déficit cíclico: se debe a factores coyunturales (a corto plazo) que provocan una disminución de la actividad económica y el Estado, para compensar aumenta sus gastos por encima de los ingresos.
- Déficit estructural: se debe a factores estructurales (mucho más profundos y a largo plazo) que provoca continuos déficits, incluso cuando la economía mejora.
Para financiar los déficits, el Estado emite Deuda Pública, que no es otra cosa que la petición de dinero a las familias u otros agentes económicos, que será devuelta en el plazo establecido.
El tema de la emisión de deuda pública lo dejaremos para más adelante, de todos modos, podéis ir analizando las consecuencias de la deuda pública en este enlace (aquí).
Enlaces a TODOS los contenidos de la
UNIDAD 7 - INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
1. Funciones del sector público
2. La política económica: instrumentos
3. Los Presupuestos Públicos: los PGE
4. Los Gastos Públicos
5. Los Ingresos Públicos
6. Equilibrio Presupuestario
7. La Política Fiscal y sus efectos
Hola, estuve visitando tu sitio y esta genial. Me encantaria poder realizar un intercambio de enlaces hacia mis sitios de economia, noticias, mineria y educacion. Si estas de acuerdo no dudes en contactarme a: enlacemineria@gmail.com
ResponderEliminarSaludos Cordiales!
Me alegra que te guste. Ya te he contestado a través de email.
EliminarTambién puedes seguirme o comunicarte conmigo a través de twitter: @jvazqeco
Anímate a indicar también la URL de tu sitio para poder compartirlo.
Un saludo
Jose