Ejemplo: La facturación del comercio electrónico en España
ha aumentado un 24,8% en 2014, hasta alcanzar los 15.891,3 millones de euros,
desde los 12.731 millones del año 2013.
Más información: El comercio electrónico en España crece un 24,8% en 2014 hasta los 15.891millones de euros (Nota de prensa CNMC, del 15 de julio de 2015 - PDF)
Podríamos realizar múltiples
clasificaciones de mercados en función de diferentes aspectos, así tendríamos:
- según la naturaleza de los bienes: mercado de bienes y servicios o mercado de factores
- según la intervención del sector público: mercado libre o intervenido
- según el conocimiento de las condiciones de compraventa: mercado transparente u opaco
- según los participantes: abierto o cerrado
- podríamos hacer muchas más clasificaciones pero nos vamos a detener en la que tiene en cuenta el número de oferentes y demandantes, así como el grado de diferenciación del producto, por lo que tendríamos (a grandes rasgos y para empezar):
clic sobre la imagen para ampliar
Bloque III: El mercado y el sistema de precios
Tema 4. Tipos de mercados
Actividad propuesta: Comercio electrónico y agregados económicos
4.3. El monopolio
4.4. El oligopolio
No hay comentarios:
Publicar un comentario