Contenidos
1. Obligaciones contables de la empresa.
2. La composición del patrimonio y su valoración.
3. Las cuentas anuales y la imagen fiel.
4. Elaboración del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias.
5. Análisis e interpretación de la información contable.
6. La fiscalidad empresarial.
Criterios de evaluación
1. Identificar los datos más relevantes del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias, explicando su significado, diagnosticando la situación a partir de la información obtenida y proponiendo medidas para su mejora.
2. Reconocer la importancia del cumplimiento de las obligaciones fiscales y explicar los diferentes impuestos que afectan a las empresas.
Estándares de aprendizaje evaluables
1.1. Reconoce los diferentes elementos patrimoniales y la función que tienen asignada.
1.2. Identifica y maneja correctamente los bienes, derechos y obligaciones de la empresa en masas patrimoniales.
1.3. Interpreta la correspondencia entre inversiones y su financiación.
1.4. Detecta, mediante la utilización de ratios, posibles desajustes en el equilibrio patrimonial, solvencia y apalancamiento de la empresa.
1.5. Propone medidas correctoras adecuadas en caso de detectarse desajustes.
1.6. Reconoce la importancia del dominio de las operaciones matemáticas y procedimientos propios de las ciencias sociales como herramientas que facilitan la solución de problemas empresariales.
1.7. Reconoce la conveniencia de un patrimonio equilibrado.
1.8. Valora la importancia de la información en la toma de decisiones.
2.1. Identifica las obligaciones fiscales de las empresas según la actividad señalando el funcionamiento básico de los impuestos y las principales diferencias entre ellos. Valora la aportación que supone la carga impositiva a la riqueza nacional.
Matriz de especificaciones
Bloque 6. La información en la empresa. - 20%
Estándares de aprendizaje evaluables
– Reconoce los diferentes elementos patrimoniales y la función que tienen asignada.
– Identifica y maneja correctamente los bienes, derechos y obligaciones de la empresa en masas patrimoniales.
– Interpreta la correspondencia entre inversiones y su financiación.
– Detecta, mediante la utilización de ratios, posibles desajustes en el equilibrio patrimonial, solvencia y apalancamiento de la empresa.
– Propone medidas correctoras adecuadas en caso de detectarse desajustes.
Sección Galicia
Contidos segundo o Decreto 86/2015, do 25 de xullo, polo que se establece o currículo da educación secundaria obrigatoria e do bacharelato na Comunidade Autónoma de Galicia (enlace).
Contidos
B6.1. Obrigas contables da empresa.
B6.2. A composición do patrimonio e a súa valoración.
B6.3. Resultados da empresa.
B6.4. As contas anuais e a imaxe fiel.
B6.5. Elaboración do balance e da conta de perdas e ganancias.
B6.6. Análise e interpretación da información contable.
B6.7. Fiscalidade empresarial: principais figuras impositivas e elementos clave do súa estrutura e do seu funcionamento.
Criterios de avaliación
B6.1. Identificar os datos máis salientables do balance e da conta de perdas e ganancias, explicar o seu significado, diagnosticar a situación a partir da información obtida e propor medidas para a súa mellora.
B6.2. Recoñecer a importancia do cumprimento das obrigas fiscais e explicar os impostos que afectan as empresas.
Estándares de aprendizaxe
EEB6.1.1. Recoñece os elementos patrimoniais e a función que teñen asignada.
EEB6.1.2. Identifica, valora e clasifica os bens, os dereitos e as obrigas da empresa en masas patrimoniais.
EEB6.1.3. Interpreta a correspondencia entre os investimentos e o seu financiamento.
EEB6.1.4. Detecta posibles desaxustes no equilibrio patrimonial, na solvencia e no apancamento da empresa, mediante a utilización de rateos.
EEB6.1.5. Propón medidas correctoras axeitadas en caso de se detectar desaxustes patrimoniais ou financeiros.
EEB6.1.6. Recoñece a importancia do dominio das operacións matemáticas e dos procedementos propios das ciencias sociais como ferramentas que facilitan a solución de problemas empresariais.
EEB6.1.7. Recoñece a conveniencia do equilibrio económico, patrimonial e financeiro da empresa.
EEB6.1.8. Valora a importancia da información na toma de decisións.
EEB6.1.9. Calcula o resultado do exercicio económico da empresa, empregando os criterios de imputación aplicables.
EEB61.10. Identifica, interpreta e clasifica os elementos do resultado da empresa.
EEB6.2.1. Identifica as obrigas fiscais das empresas segundo a súa organización e a actividade que desenvolvan.
EEB6.2.2. Describe o funcionamento básico dos impostos que recaen sobre as empresas e destaca as principais diferenzas entre eles.
EEB6.2.3. Valora a achega que supón para a riqueza nacional a carga impositiva que soportan as empresas.
BLOQUE 6. A INFORMACIÓN NA EMPRESA
O patrimonio da empresa: concepto, composición e principais criterios de valoración dos elementos patrimoniais. As contas anuais e a imaxe fiel. Balance: concepto e estrutura (agrupación en masas patrimoniais), conta de Perdas e Ganancias (concepto e estrutura), Memoria (concepto e contidos), Estado de Cambios no Patrimonio Neto e Estado de Fluxos de Efectivo. Obrigas contables: libros contables obrigatorios, verificación e presentación das contas anuais (auditoría de contas, rexistro mercantil).
Estrutura económica e financeira da empresa. Equilibrios patrimoniais. Fondo de manobra (definición, cálculo e interpretación). Análise da formación de resultados (beneficios antes de intereses e impostos, beneficios antes de impostos e beneficios despois de impostos). Principais ratios económico-financeiras: ratios de liquidez, ratios de solvencia, ratios de endebedamento e ratios de rendibilidade da empresa (rendibilidade económica e rendibilidade financeira).
Tributos: concepto e clases. Impostos: concepto, clases (directos-indirectos, reais ou de produto, persoais ou sobre a renda), elementos (suxeito activo, suxeito pasivo, feito impoñible, base impoñible, tipo impositivo). Fiscalidade do empresario individual: IRPF, IVE. Fiscalidade do empresario social: Imposto sobre sociedades e IVE.
Bloque VI - La información en la empresa
Tema 7 - La información en la empresa
7.1. Obligaciones contables de la empresa
7.1.1. La contabilidad: concepto e importancia
7.2. La composición del patrimonio y su valoración
7.2.1. Representación del patrimonio: elementos y masas patrimoniales
7.3. Las cuentas anuales y la imagen fiel
7.3.1. La imagen fiel y la Auditoría de Cuentas
7.4. Elaboración del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias
7.4.1. Elaboración del Balance de Situación: Modelo de Balance
7.6.2. Impuestos: concepto y clases
Bloque VI - La información en la empresa
Tema 7 - La información en la empresa
7.1. Obligaciones contables de la empresa
7.1.1. La contabilidad: concepto e importancia
7.2. La composición del patrimonio y su valoración
7.2.1. Representación del patrimonio: elementos y masas patrimoniales
7.3. Las cuentas anuales y la imagen fiel
7.3.1. La imagen fiel y la Auditoría de Cuentas
7.4. Elaboración del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias
7.4.1. Elaboración del Balance de Situación: Modelo de Balance
Problemática contable de las amortizaciones - Problemática contable de las ventas de inmovilizado - Problemática contable de la variación de existencias
Estabilidad financiera total - Estabilidad financiera normal - Suspensión de pagos - Desequilibrio financiero a largo plazo - Quiebra
7.5.2. Análisis financiero: Ratios de liquidez o solvencia a corto plazo y de solvencia a largo plazo
7.6.1. Tributos: concepto y clases7.6.2. Impuestos: concepto y clases
7.6.3. Elementos de los impuestos
7.6.4. Fiscalidad del empresario individual (IRPF e IVA) y del empresario social (Impuesto sobre sociedades e IVA)
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Impuesto sobre Sociedades
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Ejercicios de contabilidad: análisis patrimonial, económico y financiero (aquí) - Soluciones (aquí)
PREGUNTAS ABAU/EBAU/PAU
7.6.4. Fiscalidad del empresario individual (IRPF e IVA) y del empresario social (Impuesto sobre sociedades e IVA)
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Impuesto sobre Sociedades
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Ejercicios de contabilidad: análisis patrimonial, económico y financiero (aquí) - Soluciones (aquí)
PREGUNTAS ABAU/EBAU/PAU
No hay comentarios:
Publicar un comentario