La mayoría de los bienes y servicios que utilizamos han sido producidos por una empresa, por ello consideramos a la empresa como la unidad de producción que organiza los factores y posibilita que los bienes y servicios lleguen al consumidor.
Las empresas son necesarias fundamentalmente por:
a) La necesidad de organizar los factores productivos.
Vídeos, audios, imágenes y artículos para reflexionar, disfrutar y aprender economía, empresa ... y algo más
martes, 31 de octubre de 2017
lunes, 30 de octubre de 2017
Más de 2.000.000 de visitas
El año pasado, cuando este blog alcanzó el millón de visitas (datos aquí), os decía que al llegar a los dos millones volvería a indicar algunos datos sobre el historial. Siguiendo la misma línea, debería indicarlo cuando llegue a los 4.000.000, pero ya se verá si este blog alcanza ese número ...
Ahí van los datos y comparativos (respecto al millón) de visitas por países, sistemas operativos y navegadores ...
Más de 2.000.000 de visitas

jueves, 19 de octubre de 2017
Obligaciones sociales de la empresa: la RSC
La empresa debe considerar, además de los aspectos puramente económicos, los aspectos sociales y, como consecuencia, los efectos que las decisiones de la empresa puedan tener en la sociedad en general. En la actualidad es habitual que las empresas diseñen estrategias de responsabilidad social en respuesta a las demandas que reciben por parte de la sociedad.
miércoles, 18 de octubre de 2017
Obligaciones fiscales de las empresas
Los impuestos son el principal ingreso del Estado. Con los impuestos se construyen hospitales, carreteras, se mejora la educación pública, la seguridad ciudadana, etc.
Las empresas utilizan bienes suministrados por el Estado (ej: carreteras) y viven en sociedad, por ello deben contribuir con el pago de sus impuestos al sostenimiento general del Estado.
Las empresas utilizan bienes suministrados por el Estado (ej: carreteras) y viven en sociedad, por ello deben contribuir con el pago de sus impuestos al sostenimiento general del Estado.
martes, 17 de octubre de 2017
Tipos de empresas en función de su forma jurídica
El empresario individual o autónomo
El empresario individual o autónomo es la persona física que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad mercantil. Como dueño de la empresa, responde con todo su patrimonio a las deudas que pueda contraer su negocio. Su responsabilidad es, por tanto, ilimitada.
El empresario individual o autónomo es la persona física que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad mercantil. Como dueño de la empresa, responde con todo su patrimonio a las deudas que pueda contraer su negocio. Su responsabilidad es, por tanto, ilimitada.
lunes, 16 de octubre de 2017
domingo, 15 de octubre de 2017
Los sectores económicos
Las actividades de las empresas pueden dividirse según el tipo de proceso productivo o sector económico:
Sector primario
sábado, 14 de octubre de 2017
Actividad propuesta: Las empresas de tu entorno #Eco4ESO
Listado de empresas en Pontevedra - Universia
Listado de empresas en Pontevedra - einforma
viernes, 13 de octubre de 2017
Elementos de la empresa
Elementos humanos
jueves, 12 de octubre de 2017
La empresa: concepto
En el tema anterior veíamos que la economía es la ciencia que estudia la satisfacción de las necesidades humanas (que son ilimitadas) a través de unos recursos escasos (limitados).
Uno de los agentes básicos de la economía son las empresas, que producen la mayor parte de los bienes y servicios que utilizamos y que nos permiten satisfacer nuestras necesidades.
Pero, ¿qué es exactamente una empresa?
Uno de los agentes básicos de la economía son las empresas, que producen la mayor parte de los bienes y servicios que utilizamos y que nos permiten satisfacer nuestras necesidades.
Pero, ¿qué es exactamente una empresa?
miércoles, 11 de octubre de 2017
Bloque II - Economía y Empresa #Eco4ESO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)