La consultora
Nielsen, en su último anuario presentado el pasado 24 de abril, nos ofrece una
radiografía del consumo en 2013.
Resulta
interesante comparar las conclusiones de este estudio con las variables (que aquí veíamos) que influyen en la demanda de un bien.
“Siete de cada diez españoles compran solo productos básicos” – (Cinco Días)
Muchos más datos interesantes en la propia web de Nielsen
Otras noticias relacionadas
¿Comemos? En casa y después de ir a comprar al supermercado
Casi 7.000 locales de hostelería echaron el cierre en 2013 por la crisis – El Confidencial
Los españoles cambian de hábitos: 7 de cada 10 solo compra productos básicos – Cadena Ser
El efecto gin-tonic
También podemos comprobar como hay algunos productos que aumentan su consumo aún en entornos de crisis, y esto es debido a que el efecto positivo de la moda del gin-tonic contrarresta el negativo de la bajada de la renta de los consumidores (y otras posibles variables que le afecten). Así, el efecto gin-tonic hace que la única bebida no alcohólica que crece en términos de volumen de ventas sea la tónica, un 2,2% más, y la única espirituosa que aumenta es la ginebra (2,1%).
También podemos comprobar como hay algunos productos que aumentan su consumo aún en entornos de crisis, y esto es debido a que el efecto positivo de la moda del gin-tonic contrarresta el negativo de la bajada de la renta de los consumidores (y otras posibles variables que le afecten). Así, el efecto gin-tonic hace que la única bebida no alcohólica que crece en términos de volumen de ventas sea la tónica, un 2,2% más, y la única espirituosa que aumenta es la ginebra (2,1%).
Muchos más datos interesantes en la propia web de Nielsen
Otras noticias relacionadas
¿Comemos? En casa y después de ir a comprar al supermercado
Casi 7.000 locales de hostelería echaron el cierre en 2013 por la crisis – El Confidencial
Los españoles cambian de hábitos: 7 de cada 10 solo compra productos básicos – Cadena Ser
No hay comentarios:
Publicar un comentario