Como veíamos, una de las políticas económicas de las que dispone el Estado es la política fiscal. Mediante la aplicación de la política fiscal se pretende suavizar las fases de los ciclos económicos. Los instrumentos de los que dispone el Gobierno para aplicar la política fiscal son:
Los impuestos: al variar los impuestos, los ciudadanos pueden disponer de más o menos dinero.
El Gasto Público: aumentando o disminuyendo el gasto público, aumenta o disminuye la actividad económica.
Así, en función de la fase del ciclo económico en el que se encuentre el país, se puede aplicar una política fiscal expansiva o restrictiva.
La política fiscal expansiva
En las fases del ciclo económico en que la actividad económica disminuye, el Estado puede actuar para compensar esta disminución del siguiente modo:
a) Aumento del Gasto Público: de modo que revierta de modo positivo en las familias y empresas.
b) Disminución de los impuestos: al disminuir los impuestos a economías domésticas y empresas, éstas disponen de más dinero y pueden destinar más recursos al consumo y a la inversión.
Los problemas que suele provocar las políticas fiscales expansivas son subidas de los precios o inflación.
Noticia relacionada:
El Congreso de EE UU aprueba un enorme aumento de gasto público
Política fiscal restrictiva
Al revés que la expansiva. Cuando estamos en un ciclo económico expansivo, con un aumento de la actividad económica, suele producirse una subida de los precios y, para compensarlo, el Estado aplica una política fiscal restrictiva, consistente en:
a) Disminución del Gasto: reduciendo los gastos corrientes y de inversión.
b) Aumento de los impuestos: y así tener una menor renta disponible y moderar el consumo.
CONTENIDOS 4º ESO
Bloque IV - Economía e ingresos y gastos del Estado
Tema 6 - Economía e ingresos y gastos del Estado
CONTENIDOS 1º BACHILLERATO
Bloque VII: Desequilibrios económicos y el papel del estado en la economía
(Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje según Currículo RD 1105/2014)
Tema 7. La intervención del estado en la economía
7.1.1. Las externalidades negativas
7.1.2. Las externalidades positivas
7.1.3. Bienes públicos, distribución desigual de la renta y posiciones de dominio
7.2. Funciones del sector público
7.2. Funciones del sector público
7.4.1. Los gastos públicos
7.4.2. Los ingresos públicos
7.5.1. La política fiscal expansiva
7.5.2. Política fiscal restrictiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario